Compartir

Santoral: San Domingo Savio

San Eulogio de Toledo

San Constantino

Instituto Privado ‘San Martín’

Formosa  ve nacer un nuevo establecimiento de enseñanza de  gestión privada: el ‘Instituto Privado Gral. José de San Martín’. Lo hizo en un día como hoy, de 1968. Contando con un selecto grupo de docentes de reconocido prestigio en la ciudad, orientó su enseñanza  hacia el nivel medio. Esta unidad educativa, que festeja su aniversario el día de la muerte del Libertador Gral. San Martín,  ocupa, desde marzo de 2000, un  moderno edificio en la esquina de Pantaleón Gómez  y Maipú.

Escuela  de  Nivel Medio en El Espinillo.

El  11 de marzo de 1971 comenzó a prestar servicios la Escuela  de Nivel  Medio en la localidad de El Espinillo. Inicialmente fueron  51 alumnos que asistieron al edificio de la parroquia local. El establecimiento tuvo como primer director al Prof. Guillermo Cristóbal Bergentuin.

Nace Leandro N. Alem

Leandro Nicéforo Alem  nació en  Buenos Aires  el 11 de marzo de 1842. En  1853, cuando solo tenía 11 años debió presenciar la ejecución de su padre,  acusado de pertenecer a  la Mazorca. Se lo considera fundador del primer partido político del país: la UCR.

Rebelión aborigen en ‘El Quebracho’

El Quebracho es una pequeña localidad ubicada a unos 80 Km. al norte de Ingeniero Juárez. La población se compone mayoritariamente con aborígenes wichí y algunos ‘criollos’ dedicados a la ganadería. En los primeros días del mes de marzo de 2006  falleció el nativo  Anselmo Díaz, de 62 años de edad.  Su cuerpo fue encontrado en el monte y la certificación médica  señalaba a un paro cardíaco como causal. Sin embargo los aborígenes  consideraban que había sido asesinado por integrantes de la familia Elba compuesta por Américo, su esposa  Egidia Ruiz y su hijo Aníbal.  Más de 300 aborígenes atacaron, en un día como hoy de aquel mes y año, la vivienda de Ruiz. En la rebelión  se usaron armas de fuego, armas blancas y garrotes. Resultaron heridos los dos varones  de la citada familia, un policía recibió un impacto de bala y dos más  presentaron  golpes.

Astor Piazzola

Nació en Mar del Plata (Bs. As.) en un día como hoy de 1921. A los 18 años tocaba en la orquesta de Aníbal Troilo. Es considerado un innovador de la ejecución del tango. Su música recorrió  Europa y países del Asia. A su padre le dedicó, en 1959, el tango ‘Adiós Nonino’, su obra más conocida. Murió en Buenos Aires el 4 de julio de 1992.