Compartir

Santoral: San Luís Orione

  San Inocencio

Día del Escudo Nacional.

La Asamblea del año 1813 autorizó al Poder Ejecutivo a utilizar el mismo sello que ella, solo que con la  leyenda ‘Supremo Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de la  Plata’ en  lugar de ‘Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata’

Inauguración del  pavimento Resistencia- Formosa

En el puente ubicado  sobre el río Bermejo, que une  las actuales localidades de Mansilla (Formosa) y Eva  Perón (Chaco) los gobernadores de ambas provincias dejaron inaugurado el tramo pavimentado de la ruta nacional N° 11  entre Resistencia  y  Formosa. El día 8  del mes anterior  se había permitido su uso vehicular , pero el acto  formal se concretó en un día como hoy del año 1968.

Nacimiento de Raúl Ricardo Alfonsín

El 12 de marzo de 1927, en Chascomús, Bs. As., nació Raúl Ricardo Alfonsín. Militante de la Unión Cívica Radical fue presidente de la Nación durante el periodo 1983-1989. Es considerado un luchador de la causa democrática. En un acto sin precedentes, ordenó  juzgar a los militares acusados de violar los derechos humanos.  Su gobierno  sufrió continuos embates de sectores militares y de la oposición. Ello, sumado a los fracasos en las políticas económicas aplicadas,  lo indujeron a dejar el poder meses antes de cumplir su mandato.

Fallecimiento del Prof. Huber Walter Almeida

Docente de larga trayectoria en Formosa, el Prof. Huber Walter Almeida falleció el 12 de marzo de 1993.  Radicado en Formosa desde 1958, tuvo activa militancia en el partido Justicialista. Trabajó como docente en nivel primario y medio en establecimientos del interior provincial y de la capital. Fue Subsecretario  de Educación y Cultura en el gobierno de Antenor A. Gauna; en 1983 fue Director de Enseñanza Media y Superior y luego Asesor del  Ministerio de Cultura y Educación. Había nacido el 3 de agosto de 1929 en la Capital Federal y estaba casado con María Nélida González.

Fallecimiento de Fray Pedro Iturralde

El 12 de marzo de 1936 falleció, a la edad de75, Fray Pedro Iturralde. Sacerdote de la Orden de los Franciscanos, fue Prefecto de las Misiones  del colegio de San Carlos (Santa Fe) desde 1898. Por iniciativa del Obispado de Santa Fe, Iturralde  fundó  en el territorio de Formosa, la Misión  ‘Nuestro Padre San Francisco del Laishí’ el 25 de marzo de 1901.

Nacimiento de Justo Urbieta

Periodista y escritor  formoseño. Nació en la ciudad capital provincial el 12 de marzo de 1947. Sus estudios primarios los realizó en el Instituto Incorporado Santa Isabel, en la Escuela N° 3 y en la Escuela N° 19, todos de la ciudad de Formosa. El nivel secundario fue cursado en el Colegio ‘Gobernador Juan José Silva’ mientras que el nivel terciario  se concretó en la ‘Escuela Argentina de Periodismo’ de la Capital Federal. En el área de su profesión se desempeñó como Director de Prensa y Difusión  de la Gobernación de Formosa, Jefe de Redacción del Noticiero de LT 88, Canal 11 de TV., Corresponsal de TELAM,  redactor de los diarios La Mañana, Nuevo Diario y Noticias.  En el campo literario  ganó el Primer Premio en concurso de Poesía organizado por ATE (Fsa), Mención de Honor en el Concurso  de Cuentos (Fiesta Nac. del  Algodón) Sáenz Peña. Ganó el Concurso de Cuentos Breves en el Cincuentenario de la Provincialización de Formosa.

Muere Santos Marighetti

A las 17 horas del 12 de marzo de 1956, en su domicilio del Lote Rural 7, hoy barrio El Resguardo de Formosa,   falleció don Santos Pedro Marighetti (tal su nombre completo). Tenía 88 años de edad y era uno de los primeros pobladores de la colonia. Una calle  de la capital provincial lleva su nombre.