Desde este viernes 28 hasta el lunes 1° de mayo se desarrollará en la ciudad el primer Festival Regional de Cine de Formosa NEA Hacelo Corto #NHC con las participaciones de las provincias del NEA -Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos- y Paraguay como invitado especial, que presentará además de cortometrajes, Opus vr, miniserie en realidad virtual (360°) de la productora Koreko Guá, bajo la dirección de Michael Kovich, y también la película Ejercicios de Memoria, de la directora de cine y guionista Paz Encina.
La apertura oficial del Festival será a las 21.15, en el Cine Teatro Italia, y a las 21.30 se proyectará –en avant premier- El Corral, del director formoseño Sebastián Caulier, que rodó gran parte del film en la ciudad de Formosa el año pasado.
En el cine Italia las proyecciones comenzarán a las 15 horas, con la puesta en valor del Instituto de Cine, charla del profesor Luis Ormaechea + proyección de cortos, y a las 19 horas se presentará el Festival Guácaras, de Corrientes.
Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia y el Ente Cultural Región NEA, con la co-gestión de la ENERC NEA, el Festival tendrá dos secciones: Capacitaciones y Proyecciones de Festivales, y otras muestras.
El Festival fue declarado de Interés Legislativo por la Cámara de Diputados de Formosa, y de Interés Cultural y Educativo por el Ministerio de Cultura y Educación provincial.
NEA Hacela Corto es un festival de festivales dado que concentrará a otros de la región: Oberá Cortos (Misiones), Guácaras (Corrientes), Lapacho (Chaco), Festival de los pueblos indígenas (Chaco), Festival Play Videoarte (Corrientes) y Festival internacional de Cine Social de Concordia (Entre Ríos).
Habrá un promedio de 1.30 o 2 horas de proyección por festival, y tanto Formosa como Paraguay tienen un espacio también de 2 horas de contenido. Además, espacios de capacitación en el salón de la Asociación Italiana de Formosa, la Casa de las Artesanías (ICA), el salón del Museo Histórico Regional y el Instituto Pedagógico Provincial.
NEA Hacela Corto contendrá también al Taller-concurso La escuela en primer plano, experiencia que busca promover la alfabetización audiovisual en las escuelas secundarias de la provincia, para lo cual se trabajará con 6 establecimientos de la ciudad.
Entre los objetivos del Festival se destacan: aportar identidad a la región, sumar pantallas de exhibición, ser un espacio de reflexión y difusión del lenguaje audiovisual y cinematográfico y sobre todo constituirse en un espacio para la promoción del cine regional.
Para seguir las novedades del Festival se puede ingresar a la fanpage de Facebook NEA hacela corto, como también en Instagram y Twitter; correo electrónico neahacelacorto@gmail.com.