• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
jueves 28 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

Presupuesto provincial 2017 mantiene su mirada en servicios sociales

06/04/2017
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

Desde el gobierno destacan cumplimiento de metas, aun ante “ingresos resentidos” 

Desde el gobierno provincial a través del subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel Antinori, se significo poder estar cumpliendo los compromisos asumidos, como el pago de salario en tiempo y forma con los aumentos acordados, aun ante el “escenario recesivo” que significo “ingresos resentido al tesoro”

Asimismo, el funcionario ratifico que este lunes se estará remitiendo el proyecto de Presupuesto Provincial 2017 a la Legislatura, el cual se sustenta en pilares como “cautela, prudencia y austeridad”, sin embargo “mantiene pautas en cuanto al equilibrio fiscal y las inversiones focalizadas en servicio social, sobre todo mirando a los sectores más vulnerables”

Tras ratificar que este lunes 31, como es de estilo, el último día hábil de cada mes, el estado provincial cancela los salarios del recurso humano activo, y en esta misma jornada se hará lo propio con jubilaciones y pensiones de beneficiarios de la Caja de Previsión Social.

“Para hacer frente a los haberes de los agentes de la administración pública se estará desembolsando una cifra superior a los 1050 millones de pesos”, cuantifico, recordando que desde este mes se incluye la mejora del 5%.  “Se trata del último tramo de la recomposición salarial acordada entre el gobernador (Gildo) Insfran con las entidades gremiales para el presente ejercicio económico-financiero”, preciso.

En esa misma jornada se cancelarán se acreditarán los correspondientes al Personal Activo que para el Escalafón Docente incluye al Fonid y a la Garantía Salarial 2016 respectivamente.

En cuanto a la mejora del 5% que es parte de la recomposición escalonada que globaliza a partir de este mes un 35%, comprende además de los haberes, a ítems tales como horas extras, suplementos por guardia, tareas diferenciadas, días inhábiles, asistencia social al personal, servicios de policía adicional, fondo estímulo, productividad, entre otros, conforme al Escalafón de revista, como también la asistencia del Tesoro al Régimen Previsional.

Ingresos resentidos

Destaco Antinori que se puede seguir cumpliendo con compromisos pautados pese al “marco económico bastante difícil para las provincias, a partir de la caída en términos reales de la recaudación”.

“Al mes de septiembre la provincia tenía previsto percibir entre leyes especiales, coparticipación y Ley de Financiamiento educativo, una cifra aproximada de 13.500 millones de pesos. La recaudación estuvo medio punto, medianamente por decirlo en forma más precisa, en esos niveles”, expuso.

Aunque advierte que “esto significa una presupuestacion efectuada el año pasado para el presente ejercicio con una inflación estimada del 14.5 cuando en la realidad estamos en el orden del 40%, y un dólar que fue previsto en $11.20 y se encuentre en $15. A esto se le debe sumar la pauta de crecimiento del PBI para el presente año del 3% y una realidad de una caída del orden del 2%”.

“Todo esto significo para el Tesoro Provincial una recaudación resentida”, expuso, sin embargo destaca que aun ante este escenario “el estado pudo llevar adelante el cumplimiento de los compromisos en términos regulares. Y fundamentalmente, no se acudió a un proceso de endeudamiento para hacer frente a estas erogaciones”.

Pautas del presupuesto provincial

Como fecha establecida constitucionalmente es que el presupuesto debe ser elevado a la Cámara de Diputados el 31 de octubre como fecha tope, el que en este caso según lo anticipado por Antinori, incluye planillas con proyección de los años 2018 y 2019. “Estamos dando en tiempo y forma a la Legislatura de las herramientas y pautas de gestión en función que el estado provincial llevara adelante”, añadió.

Explico que “el presupuesto provincial que no solamente se diseña para el 2017, sino que hablamos de una presupuestacion 2018-2019,  donde se trabajo sobre tres pautas esenciales para estos tres periodos: Cautela, prudencia y austeridad”.

Considero que “estos valores que se han mantenido en los últimos años han sido fundamentales para que la provincia pueda desarrollar el modelo formoseño focalizando las inversiones de manera fundamental en infraestructura -acompañando lo que fue la inversión nacional- y en lo relativo a servicios sociales que engloba educación, salud y promoción social”.

Dijo que “se mantiene la mirada focalizada en aquellos sectores en situación de vulnerabilidad social, con un estado que se mantendrá presente. Y esto en contraposición a un gobierno nacional liberando a la acción del mercado las decisiones en materia económica”.

Responsabilidad Fiscal

En otro orden, explico que lo suscripto días atrás por el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal se enmarca en un compromiso de metas a cumplir por todas las provincias durante el ejercicio 2017, en generar una reducción del déficit en un 10%. “Aunque no es el caso de Formosa que no transita por un escenario de déficit, aunque como miembro del consejo si adherimos a esa medida”, clarifico.

“Para nuestra provincia no es novedad tener sus cuentas fiscales en orden, dado que transitamos por el decimo cuarto año que el estado provincial mantiene un equilibrio y superávit en sus cuentas públicas”, destaco.

Amplio señalando que “otra meta asumida por las provincias es una meta del gasto corriente, -o sea todo lo que es personal, funcionamiento del estado, bienes y servicios no personales, sin computador los intereses de la deuda-, que no supere el valor del PBI nominal previsto en un 23.1%. Esto a fin de que el grueso de las jurisdicciones no desarrolle una suerte de gasto superior a ese indicador”.

Revelo que “son metas que están dentro de la Ley de Responsabilidad Fiscal, nada más que en algunos años anteriores, fueron morigeradas por otras leyes que consideraban otros elementos y pautas para hacer las mediciones de las cuentas de cada provincia “.

Insistió en marcar que “la provincia no tiene situación de déficit y los gastos corrientes están acordes a las pautas que se asumen en el marco de la ley. O sea, para Formosa es seguir en la misma senda de una suerte de conducta plurianual tendencial, que es lo que a la larga genera y es lo que estamos transitando, un desendeudamiento importante”.

Metas difícil de plasmar

Advierte Antinori que “lo que hoy se plantea se da en un ámbito recesivo a partir de la desaceleración de la economía, por lo que se aprecia un endeudamiento importante de las provincias y también de la nación”. Cuantifica que “para el año que viene Nación esta pautando una relación de deuda respecto al PBI de un 30%, cifra creciente y de manera exponencial, ya que cuando este gobierno asumió estaba en el orden del 7%”.

Deduce que “ante este escenario será difícil para las jurisdicciones cumplir los objetivos y metas para el año que viene. Sin embargo esperemos que la situación macro-económica mejore”.

Expuso acerca del Presupuesto del año 2017 como rasgos sobresalientes las metas como las pautas de una inflación con una brecha de entre el 12 y el 17 por ciento, que entiende “es lo sustantivo en lo que el gobierno nacional enfoca su gestión, que será de difícil cumplimiento. Es que en los hechos, el efecto arrastre de este año con muchos incrementos tarifarios pendientes que van a moverse en el 2017 en cuanto a índice, hace que consultoras y hasta organismos internacionales como el FMI ya anticipan una inflación de al menos un 23%”.

Aquí subraya que “este indicador que es de lectura fundamental para inversores y todos los que en general tienen negocios en el país, hace que se comience, en términos prácticos, con una meta si se quiere mentirosa”.

Considera que “todo lo que vemos se posterga en cuanto a lluvias de inversiones y toma de decisiones en cuanto a hacer inversiones extranjeras en la Argentina, se encuentran con indicadores amesetados, no crecen. Insisto, y el indicador principal presupuestado ya no es favorable para el grueso de los actores económicos tanto nacionales como internacionales”.

Concluye señalando en cuanto al presupuesto nacional que también “plantea un crecimiento del orden del 3.5%. Para este año tenemos una caída del 2%, y en la medida que reactivación interna no estén en niveles más propicios, entendemos que este índice tampoco es de proyección razonable”.

Noticias Relacionadas

Destacan el incremento al subsidio del servicio de transporte urbano y provincial
PROVINCIALES

Destacan el incremento al subsidio del servicio de transporte urbano y provincial

28/09/2023
El Gobierno firmó convenio con la empresa Sakura para descuentos en viajes de egresados de beneficiarios de la beca Progresar
EDUCACIÓN

El Gobierno firmó convenio con la empresa Sakura para descuentos en viajes de egresados de beneficiarios de la beca Progresar

28/09/2023
Soberanía Alimentaria Formoseña incorpora yerba mate a su esquema de productos
LOCALES

Soberanía Alimentaria Formoseña incorpora yerba mate a su esquema de productos

27/09/2023
COVID-19: Ante el incremento de casos, instan al cuidado y a completar el esquema de vacunación
coronavirus

Siguen registrándose casos de coronavirus y dengue en la provincia

27/09/2023
El hospital de Pozo del Tigre dispone de completos servicios de salud para los vecinos de la zona
INTERIOR

El hospital de Pozo del Tigre dispone de completos servicios de salud para los vecinos de la zona

28/09/2023
Unos 45 prestadores turísticos recibieron capacitación en Posta Cambio Zalazar
ECONOMIA

Unos 45 prestadores turísticos recibieron capacitación en Posta Cambio Zalazar

28/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • Insfrán anunció la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la UPLaB

    Insfrán anunció la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la UPLaB

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Gildo Insfrán anunció la aprobación del proyecto del Hotel Provincial Portal del Oeste en Las Lomitas

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Formosa fue la sensación en la apertura de ofertas de energía térmica de confiabilidad que concretó la Secretaría de Energía de Nación

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡️ En la reunión, analizaron aspectos vinculados con la relación diplomática entre la Argentina y la República del Paraguay, que se vio enturbiada en las últimas semanas, debido a una serie de declaraciones relacionadas a la hidrovía, la represa de Yacyretá y por un incidente fronterizo en la provincia de Corrientes.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #Politica #Formosa
  • ➡️ La Fundación Abriendo Surcos, instaló un stand en el mástil municipal, calle San Martín y avenida 25 de Mayo, para brindar información sobre las acciones que se desarrollaran durante el mes de octubre e inscribir para participar del tradicional maratón.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #OctubreRosa #Formosa
  • ➡ Las formoseñas Giuliana Romero y Agostina Benítez derrotaron a las representantes de San Luis por 2-0, y están entre las 8 mejores en su disciplina.

#Formosa #MardelPlata #JuegosEvita2023 #Agenfor
  • ➡ Los más de 800 formoseños y formoseñas disfrutan de la estadía en Mar del Palta, donde participan de los Juegos Nacionales Evita, en distintas disciplinas, con otros 25 mil deportistas de otras provincias argentinas. 

➡ Una gran experiencia para los estudiantes, en este encuentro que tiene como objetivo rescatar la promoción de los valores propios de la práctica deportiva, el respeto, la solidaridad, la integración e inclusión.

#Formosa #JuegosEvita2023 #Deportes #Agenfor
  • ➡ Desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario detallaron que, si bien el producto fue presentado en la jornada de este miércoles 27, será lanzado oficialmente en las ediciones del jueves 28 en los cuatro puntos fijos de venta, donde se podrá adquirir cada semana. 

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #SoberaníaAlimentaria #Formosa
  • ➡ Alrededor de 13 mil habitantes son beneficiados con el trabajo que realiza, día a día, con compromiso humano y calidad profesional, el equipo de salud.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #Salud #PozodelTigre #Formosa
  • ➡ El Ministerio de Turismo de la provincia avanzó este miércoles 27 con una nueva capacitación a prestadores turísticos de Posta Cambio Zalazar y comunidades vecinas. En este caso, en la temática “Introducción al turismo. Atención al turista. Calidad, competitividad y desarrollo turístico 2023”. 

🌐 Link de la nota completa en historias. 

#Agenfor #Turismo #Formosa
  • ➡ Tras anunciar la validación por parte de la CONEAU de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, firmó con el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, el acta de llamado a licitación para construir el edificio de la Facultad de Ciencias Médicas de la casa de altos estudios.

🌐 Link de la nota en historias.

#Formosa #UPlaB #LagunaBlanca #Educación #Agenfor
  • ➡ La directora de Epidemiología de la provincia, Claudia Rodríguez, se refirió a la situación actual de tres enfermedades que circulan en la zona: coronavirus, dengue y chikungunya.

➡ Ante esto, la funcionaria de la salud expresó: “No puedo decir que es un aumento, sí que se mantuvieron la cantidad de diagnósticos positivos”.

🌐 Link de la nota en nuestras historias.

#Formosa #Coronavirus #Dengue #Chikungunya #Salud #Agenfor

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7271
SIGUIENTE
»
loading
play
FERIA DEL LIBRO: CONFERENCIA DE NARRADOR ORAL
play
FERIA DEL LIBRO: MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA VERDAD Y JUSTICIA EN PARAGUAY Y ARGENTINA
«
ANTERIOR
1
/
7271
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist