• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
domingo 24 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

Arranca este lunes seminario traspatio Iberoamericano

06/04/2017
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

Entre este lunes y al día siguiente martes, la provincia albergara jornadas de carácter iberoamericanas, donde especialistas expondrán valiosos trabajos de recuperación de genética nativa de razas caprinas, ovinas y bovinas.

Se trata del cuarto Seminario Traspatio Iberoamericano, el Segundo Foro Ganadero Iberoamericano y la Feria Gastriber, gastronomía Iberoamericana, a llevarse a cabo este lunes en el Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Laguna Yema y al día siguiente en el Galpón G del predio ferial Vuelta Fermosa de esta capital.

Aunque es abierto al público en general, se apunta a enriquecer el conocimiento de docentes y alumnos universitarios, además de técnicos que se dedican a la genética.

En este primer día se podrán ver los animales que posee el centro de Yema y que son parte de todo un programa de desarrollo. Allí

expondrán técnicos del PAIPPA y especialistas provenientes de España y México.

Al día siguiente la jornada que será completa, se traslada a esta ciudad, puntualmente en el Galpón “C”, donde habrá un programa mucho más amplio con nueve expositores extranjeros, provenientes de España, Portugal, Colombia, Paraguay, entre otros. En casi todos los casos se tratan de especialistas relacionados en sus países con universidades o áreas del estado que trabajan en torno a la conservación y utilización de recursos zoogenéticos nativos, sobre todo en caprinos, bovinos y ovinos. Se trata de acciones que permiten la recuperación de genética nativa de razas y mantenerla.

El coordinador general de los CEDEVAS en Formosa, Jorge Balonga, puso como ejemplo de lo que se está haciendo en este sentido, “la cabra criolla, o sea recuperar la genética criolla que es muy resistente, con lo cual debe ser la base para cualquier cruzamiento”.

“El Cedeva de Yema viene trabajando hace una década en la evaluación de las diferentes razas y estamos en la finalización de las instrucciones FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) de la raza criolla local como raza formoseña. Y en la misma línea trabajamos con los ovinos”.

Expúso que “eenemos un núcleo de razas criollas de cabras y ovinos desde hace muchos años, cuidando de que no haya cruzamiento con otras razas. Y sobre ese pie de cruza de cabra criolla entonces si hacemos cruzamientos con otras sangres como la boer o anglo-nubian, es decir lo necesario según el ambiente donde enviaremos esos animales”.

Destaca que “la raza criolla es resistente a diversas enfermedades y condiciones y ha bajado su tamaño, pero bien tratada y alimentada se comienza a recuperar, resultando una cabra productiva interesante. Y cruzada con las razas que señale, da unos animales muy buenos, pero siempre teniendo en cuenta que la criolla le dará resistencia al ambiente”.

Programa

Las actividades de hoy se iniciaran a las 8 y se prolongaran hasta las 16 horas y tras la apertura oficial Andrea Maggio, directora del CIPAF INTA y Carlos Sotelo, administrador del Instituto PAIPPA  se referirán a “Experiencias en extensión y transferencia con pequeños productores, desde el estado” luego de lo cual se escuchara a los propios pequeños productores quienes harán referencia a las experiencias de trabajo desde su visión y el rol de la formación de los técnicos.

El siguiente panel estará dedicado a “Experiencias en extensión y trabajo con pequeños productores desde la formación de grado” a cargo de un panel  integrado por la doctora Mabel Tartaglione, secretaria de Posgrado y Planeamiento de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora; el ingeniero Miguel Alonso Torres, del Instituto Universitario de Formosa y de Pablo Maldonado Vargas, de la catedra de Extensión y Sociología Rural de la Universidad Nacional del Nordeste.

El tercer panel de esta primera jornada del seminario en el CEDEVA Yema tiene que ver con las “Experiencias de instituciones internacionales” y así, por ejemplo, María Esperanza Camacho Vallejo , investigadora titular del IFAPA Alameda del Obisp Córdoba, de la Junta de Andalucia, España , se referirá a “La ausencia de programas formativos universitarios en producción pecuaria a pequeña escala y sus repercusiones en la transferencia o extensionismo”.

Por su parte, Hugo Armando Aguilar Aguilar, vicerrector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Mexico, aludirá a “La producción agropecuaria familiar integrada en la currícula formal de licenciatura y posgrado de la UNACH” y el doctor Víctor Fabián Rumaya Farrers, director general de Extensión Universitaria  de la UNACH, abordara acerca de “El  Servicio Social Comunitario”, una opción para fomentar la soberanía alimentaria en comunidades locales”.

La agenda este lunes incluye visitas a planteles de conservación de cabras formoseñas y ovejas del oeste provincial y la observación de lo relacionado con la dinámica acerca de la utilización artesanal de lana en las confecciones, desde la esquila hasta el tejido.

En la visión del Poder Ejecutivo, se considera que estos eventos que arrancan hoy y tendrán continuidad mañana ,constituyen espacios de discusión sobre experiencias exitosas desarrolladas en Iberoamérica y el Caribe  en materia de legislación, asociativismo, emprendimiento, comercialización y valor agregado de los animales domésticos locales y sus productos.

La Red del Traspatio Iberoamericano (Trasiber) se creó  como un ámbito de estudio del espacio socio-productivo aledaño a la vivienda rural y en dicho marco comienza a organizar una serie de seminarios anuales temáticos  en diferentes países de Latinoamérica .

En esta ocasión, el Cuarto Seminario Traspatio  se realiza bajo el lema “Inclusión de la producción de Traspatio de los Programas de Formación de Grado y Posgrado en Iberoamérica” .

En cuanto al Segundo Foro Ganadero Iberoamericano, se prevé la participación de asociaciones de productores de razas locales de la Argentina, países de la región y de la Unión Europea como así también de instituciones  académicas  y de investigación dedicados a este tema , donde se abordarán cuestiones relacionadas a la gestión , tanto desde el punto de vista estatal – como los programas de recursos zoo genéticos- como desde la organización de las asociaciones de crías de razas  locales, promoviendo, además, un espacio para socializar información productiva de razas locales.

Asimismo, se destaca la realización de la Feria GASTRIber, cuyo objetivo es la valoración de la cultura gastronómica de las diferentes regiones ofreci8endo un espacio para la difusión de recetas elaboradas con materias primas obtenidas  a partir de los recursos zoogenéticos lugareños y del traspatio familiar.

También se prevé la realización de clases magistrales de cocina con especialistas invitados de las naciones participantes que compartirán el aporte de los recursos locales a la historia y cultura de los pueblos, además de promover este acontecimiento al circuito turístico y gastronómico formoseño.

Noticias Relacionadas

Soberanía Alimentaria Formoseña visitó el barrio Divino Niño
LOCALES

Soberanía Alimentaria Formoseña visitará simultáneamente dos barrios capitalinos el próximo lunes

23/09/2023
El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado
ECONOMIA

El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

23/09/2023
Araceli Bellota en la XXI Feria del Libro: “Por primera vez en 40 años tenemos una elección con proscripción; y la proscripta es Cristina”
CULTURA

Araceli Bellota en la XXI Feria del Libro: “Por primera vez en 40 años tenemos una elección con proscripción; y la proscripta es Cristina”

23/09/2023
Insfrán en Buena Vista: “Así como el 25 de junio defendimos el Modelo Formoseño, el 22 de octubre hagamos lo mismo con el proyecto nacional”
GILDO INSFRAN

Insfrán en Buena Vista: “Así como el 25 de junio defendimos el Modelo Formoseño, el 22 de octubre hagamos lo mismo con el proyecto nacional”

23/09/2023
El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista
LOCALES

El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista

23/09/2023
Formosa fue sede de las XVI Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA
LOCALES

Formosa fue sede de las XVI Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA

23/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobernador encabezará entrega de viviendas e inauguración de un nuevo CDI y un JIN

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Insfrán cumplió el sueño a residentes de “Renacer” de conocer a Emilia Mernes

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ El gobernador Gildo Insfrán cerró una semana intensa de inauguraciones, dejando habilitado el JIN N° 11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapití.

#Agenfor #JIN #inauguración #Formosa
  • ➡ Con la inauguración del JIN N°11 "Conejitos Traviesos" en Rodeo Tapití, el gobernador Insfrán llegó a la obra educativa 1498 de su gestión.

#Agenfor #Educación #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡ El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado. 

#Agenfor #Economía #Formosa
  • ➡ El gobernador Insfrán habilitó un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) e hizo entrega de nuevas viviendas en la localidad de Buena Vista.
  • ➡ En la jornada del sábado 23,  el gobernador Gildo Insfŕan dejará inaugurada la nueva obra del Jardín de Infantes Nucleados N°11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapiti.

#Agenfor #inauguración #JIN #LagunaBlanca #Formosa
  • ➡ Este sábado 23, el gobernador Gildo Insfrán encabezará la entrega de 20 viviendas en la localidad de Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ Continuando con su agenda de inauguraciones en distintos puntos del territorio provincial, el gobernador Gildo Insfrán, habilitará el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil de Buena Vista.

#Agenfor #inauguración #CDI #BuenaVista #Formosa
  • ➡ Según el INDEC, el salario mínimo de un empleado público supera la línea de la pobreza.

➡ Además, el organismo analizó el mercado de trabajo en Argentina durante el segundo trimestre de 2023, donde Formosa se ubica tercera con el índice de desempleo más bajo.

🌐 Link de la nota completa en historias.

#Agenfor #INDEC #Economía #Formosa

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading
play
LOS CHIRIGUANOS: INAUGURACIÓN DE HOSPITAL Y ENTREGA DE AMBULANCIA
play
LOS CHIRIGUANOS: NUMEROSAS OBRAS EN EJECUCIÓN
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist