• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
domingo 24 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

Buscan terminar con la obligatoriedad de las vacunas

03/07/2017
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

La iniciativa de una diputada macrista propone que la vacunación deje de ser obligatoria y gratuita. “Esto es aberrante y sería un inmenso retroceso en salud, ya que las vacunas son consideradas un bien social colectivo, garantizando la equidad en el acceso a la prevención de enfermedades”, expresó Bibolini.

En vista del proyecto de ley presentado por la diputada nacional Paula Urroz, recientemente trascendido, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa adhiere al manifiesto de la Sociedad Argentina de Inmunología (SAI), la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y Fundación Huésped vemos con mucha preocupación que nuestros representantes del Poder Legislativo propongan medidas tendientes a modificar la ley vigente.

Consideramos que esto indudablemente significará un retroceso en política sanitaria, con serias consecuencias potenciales para la salud de nuestra población y las futuras generaciones. El sólo hecho de que un niño pueda quedar desprotegido por falta de vacunación representa un peligro social, ya que no sólo él queda vulnerable sino que también pone en riesgo a sus semejantes al no contribuir a la inmunidad general de la población o “inmunidad de rebaño”.
En ese sentido, el médico epidemiólogo Julián Bibolini recordó que la vacunación, luego de la potabilización del agua, es el hito sanitario que más vidas ha salvado en el mundo a lo largo de la historia de la humanidad. “Las vacunas son altamente efectivas en lograr prevenir algunas de las enfermedades infectocontagiosas más peligrosas que amenazan a los seres humanos. En este sentido, los programas de vacunación sistemática han permitido disminuir la mortalidad y secuelas producidas por muchas enfermedades inmunoprevenibles que hasta hace menos de 100 años eran un flagelo para la sociedad. Debido a la vacunación, la región de las Américas ha sido la primera en el mundo en eliminar la viruela, la poliomielitis, el sarampión, la rubéola y el síndrome de rubéola congénita”, citó.

Al respecto, señaló que en nuestro país ha sido un pionero al instituir la vacunación obligatoria y gratuita como bien social colectivo mediante la Ley Nacional 22.909, vigente desde el año 1983. “Actualmente, nuestro país posee uno de los calendarios nacionales de vacunación más completos del mundo, garantizando la equidad de los individuos en el acceso a la prevención de enfermedades”, dijo.

Eficacia

En conformidad con el manifiesto general de la Sociedad Argentina de Inmunología compartió: “Las vacunas son medicamentos y, como tales, cumplen la exigencia de ser eficaces y, además, seguras. Es decir, que el beneficio de su utilización es mayor que el riesgo. El caso de las vacunas es excepcional: además de ser efectivas, son extremadamente seguras. Si bien es posible que en algunas personas generen algún efecto adverso, éstos son poco frecuentes y leves: la mayoría de ellos no son más que molestias menores.En este sentido, y en base a la extensa evidencia científica acumulada en favor de la vacunación, rechazamos el proyecto de ley presentado”.
“Por otro lado, como profesionales de la salud y científicos, nos ponemos a disposición de nuestros representantes para aportar toda nuestra experiencia y conocimientos para tratar cualquier otro proyecto futuro con implicancias en salud pública, para así lograr decisiones basadas en un cúmulo de sólida evidencia científica, clínica y epidemiológica lograda a través de décadas de investigación”, citó y agradeció al doctor Claudio Strasorier.

 

Noticias Relacionadas

Recibieron a la nueva cohorte que realizará la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (RISaM)
LOCALES

Recibieron a la nueva cohorte que realizará la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (RISaM)

22/09/2023
Remarcan la importancia del nuevo hospital para Los Chiriguanos
INTERIOR

Remarcan la importancia del nuevo hospital para Los Chiriguanos

22/09/2023
El Hospital de General Güemes brinda completos servicios de salud a las colonias cercanas
INTERIOR

El Hospital de General Güemes brinda completos servicios de salud a las colonias cercanas

22/09/2023
Nuevamente las vacunas COVID-19 se encuentran disponibles en el centro capitalino
LOCALES

Nuevamente las vacunas COVID-19 se encuentran disponibles en el centro capitalino

22/09/2023
Un emotivo acto galardonó el aniversario 109º del querido Hospital Central “Doctor Ramón Carrillo”
LOCALES

Un emotivo acto galardonó el aniversario 109º del querido Hospital Central “Doctor Ramón Carrillo”

20/09/2023
Insfrán inauguró centro de salud y CDI en el barrio Lote 111: “Es la igualdad de oportunidades hecha realidad”
GILDO INSFRAN

Insfrán inauguró centro de salud y CDI en el barrio Lote 111: “Es la igualdad de oportunidades hecha realidad”

20/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobernador encabezará entrega de viviendas e inauguración de un nuevo CDI y un JIN

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Insfrán cumplió el sueño a residentes de “Renacer” de conocer a Emilia Mernes

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ El gobernador Gildo Insfrán cerró una semana intensa de inauguraciones, dejando habilitado el JIN N° 11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapití.

#Agenfor #JIN #inauguración #Formosa
  • ➡ Con la inauguración del JIN N°11 "Conejitos Traviesos" en Rodeo Tapití, el gobernador Insfrán llegó a la obra educativa 1498 de su gestión.

#Agenfor #Educación #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡ El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado. 

#Agenfor #Economía #Formosa
  • ➡ El gobernador Insfrán habilitó un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) e hizo entrega de nuevas viviendas en la localidad de Buena Vista.
  • ➡ En la jornada del sábado 23,  el gobernador Gildo Insfŕan dejará inaugurada la nueva obra del Jardín de Infantes Nucleados N°11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapiti.

#Agenfor #inauguración #JIN #LagunaBlanca #Formosa
  • ➡ Este sábado 23, el gobernador Gildo Insfrán encabezará la entrega de 20 viviendas en la localidad de Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ Continuando con su agenda de inauguraciones en distintos puntos del territorio provincial, el gobernador Gildo Insfrán, habilitará el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil de Buena Vista.

#Agenfor #inauguración #CDI #BuenaVista #Formosa
  • ➡ Según el INDEC, el salario mínimo de un empleado público supera la línea de la pobreza.

➡ Además, el organismo analizó el mercado de trabajo en Argentina durante el segundo trimestre de 2023, donde Formosa se ubica tercera con el índice de desempleo más bajo.

🌐 Link de la nota completa en historias.

#Agenfor #INDEC #Economía #Formosa

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading
play
LOS CHIRIGUANOS: INAUGURACIÓN DE HOSPITAL Y ENTREGA DE AMBULANCIA
play
LOS CHIRIGUANOS: NUMEROSAS OBRAS EN EJECUCIÓN
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist