• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
jueves 28 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

Crecieron las exportaciones de carne bovina en los primeros 7 meses de 2020

27/08/2020
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, ingeniero Luis Eugenio Basterra, se refirió al aumento del 2.325,75% en las exportaciones de carne bovina a los Estados Unidos, entre enero y julio de este año, en comparación con el mismo período de 2019.

“Esto es consecuencia de una tarea consistente, que tiene un rumbo y un norte claro; en Argentina hemos tenido a la actividad agropecuaria en pleno funcionamiento, aún con pandemia, con el sentido puesto en preservar la vida, ser proveedores y abastecedores de alimentos a nuestra sociedad, y sostener la capacidad de aportes de producción agropecuaria al mundo”, afirmó el ministro nacional en declaraciones a AGENFOR.

En este sentido, ahondó en las condiciones en que recibieron el mando del país y las acciones de Gobierno que llevaron a cabo para dar con los resultados que hoy son noticia, al destacar: “Hoy la pandemia abarca nuestra cotidianeidad, pero hay que recordar que en diciembre, cuando asumió el nuevo gobierno, el presidente Alberto Fernández convocó a la Argentina contra el Hambre, y esas condiciones subsisten como trasfondo. En ese contexto, tuvimos que dar una lucha contra el hambre, reactivar la economía desde el punto en que habían dejado, enfrentar la pandemia y, además, lidiar contra la deuda externa que nos fue legada”.

Basterra recordó que Alberto Fernández propuso a los argentinos y argentinas que se preserve la vida y que “eso significó, cuidarnos entre todos”. Marcó además, que desde la esfera de Gobierno se percibía que el coronavirus llegaría al Continente Americano, lo que llevó a que se empiecen a planificar y pensar diferentes protocolos sanitarios para actuar en todos los eslabones de la cadena, producción, transporte y comercialización; “antes de que se decrete el aislamiento social, preventivo y obligatorio, empezamos a trabajar sobre protocolos para que en la eventualidad y casi seguridad de que la pandemia iba a llegar, nos preparemos en los distintos campos de acción de la producción agropecuaria”.

La primera acción fue declarar la actividad agropecuaria como esencial, luego protocolizar sus actividades para atenuar riesgos de contagios de forma tal que se pueda trabajar sin estancar el funcionamiento del aparato productivo.

“Las cosechas que hemos tenido han sido muy buenas y la producción de carne en sus distintas variantes cerdo, ave, ganado bobino, se ha sostenido. La provisionalidad del Gobierno nacional de mantener los precios, garantizar la accesibilidad a los alimentos y en la posibilidad, sostener los mercados internos e incluso incrementarlos, dan cuenta de que cuando se trabaja de manera articulada y coordinada los resultados se perciben y son concretos”, celebró Basterra.

    Generar producción

    Sobre los resultados que brinda la industria de carne vacuna en el país, el ministro Basterra explicó que tanto la producción como la exportación se incrementaron durante el primer semestre de 2020, en comparación con el mismo período de 2019.

    “Es importante destacar que Argentina tiene con los Estados Unidos una cuota de 20 mil toneladas anuales, el año pasado se habían cumplido sólo con 2.400 toneladas y en lo que va de este año según los últimos registros, ya suman 16 mil toneladas. Es muy probable que en el transcurso del próximo mes, completemos la cuota”, aseguró el funcionario.

    En este orden, informó que el país ya cumplió con la cuota Hilton (el cupo de exportación de carne vacuna de alta calidad y valor a la Unión Europea), la cuota de lácteos a Colombia, y puso en resalto que se haya abierto el mercado de cerdos y limones a China, como también la reactivación de los embarques de carne vacuna para Asia.

    “El país necesita y va necesitar durante bastante tiempo mantener los mercados y generar producción para que ingresen divisas de dólares para poder sostener las necesidades que tiene un país de interactuar en el comercio internacional, comprar bienes de capital para incrementar nuestras capacidades productivas”, detalló Basterra.

    Formosa, un ejemplo

    Por su parte, Luis Basterra se refirió a las acciones mancomunadas que se realizan en la provincia de Formosa, a la vez que destacó el estatus sanitario de la misma.

    “Nosotros tenemos la escuela de nuestro gobernador Gildo Insfrán quien nos dice que con la adversidad no se pacta, o se vence o la vences, y Formosa es la orgullosa excepción en un escenario con provincias con circulación comunitaria. Me siento orgulloso de ser parte de este proyecto político que ha sabido enfrentar una adversidad tan crítica, es ejemplar la forma en que se está abordando la pandemia”, manifestó el funcionario nacional.

    Sobre las acciones de Gobierno, contó que en la actualidad se trabaja de manera articulada entre Nación y Provincia: “En Formosa, tenemos al licenciado Lucas Rodríguez, delegado de Agricultura Familiar, que tiene a cargo una actividad realmente importantísima, estamos trabajando con un Plan de Acceso al Agua para las producciones agropecuarias, sobre todo para las viviendas de nuestros pequeños productores y ya tenemos un número importante de inscriptos para hacer provistos de aljibes y dispositivos para captura y retención de agua para el consumo humano”.

    «Hay otros proyectos que están en elaboración para ampliar la capacidad de acumulación de agua, dado que nuestros inviernos son típicamente secos y demandan el acopio de agua para el consumo humano y de los animales. En las áreas rurales esto tiene alguna complejidad y estamos trabajando articulados con el IPAIPPA, el Ministerio de la Producción y Ambiente, de la Comunidad, los municipios, Obras Públicas y otras acciones articuladas con el INTA y SENASA, que entre todos están haciendo una tarea encomiable”, continuó el máximo responsable de la cartera agropecuaria.

    Para el ministro Basterra, “esto hace muchos años era un sueño y hoy es parte de una permanente política que lleva adelante el gobernador Insfrán en la provincia para garantizar el acceso al agua potable y uno siente un gran orgullo cuando ve las obras de aprovisionamiento de agua urbana a todos los pueblos de la provincia que inaugura nuestro gobernador, utilizando los modelos de canales y aprovechamiento de paleocauces, esto complementado con sistemas de retención y potabilización en nuestras ciudades y pueblos”.

    No a la emergencia

    Sobre el final, fue consultado por los dichos de la oposición instando a que se declare la Emergencia Agropecuaria, y respondió: “Es aprovecharse de una circunstancia que afecta a todos, Formosa tiene una institucionalidad que no admite la palabra exigir porque lo que hay que hacer es llevar adelante los procedimientos que marca la ley y eso es lo que se ha hecho en el pasado. Este año, hemos girado recursos al Ministerio de la Producción y Ambiente, 90 millones de pesos con motivo de la emergencia del año pasado cuando no se enviaron los fondos suficientes y ahora, seguimos con las evaluaciones para continuar con esta asistencia”.

    “Nosotros no trabajamos por impulso, trabajamos de manera seria. En Buenos Aires se puso de moda el humo de los incendios del Delta entonces ahora nosotros salimos a protestar por el humo en Formosa, siendo que el problema de las quemas en Formosa ha sido permanente; reclamar eso no da resultados y como no aportan muchas ideas para resolver problemas estructurales, tratan de asociarse a esos reclamos”.

    «Acabamos de conocer una encuesta que pone a nuestro Gobernador al tope de los gobernadores más acompañados por su pueblo, hoy estamos en un escenario de una adversidad tras otra, pero tenemos el ánimo alto y el compromiso de priorizar el bienestar del conjunto, a partir de esta visión operamos en consecuencia y va dando resultados”, culminó el ministro Luis Basterra.

    Noticias Relacionadas

    Mayans recibió al canciller Santiago Cafiero
    NACIONALES

    Mayans recibió al canciller Santiago Cafiero

    27/09/2023
    Octubre Rosa: Comenzó la campaña de concientización y la inscripción para la maratón
    LOCALES

    Octubre Rosa: Comenzó la campaña de concientización y la inscripción para la maratón

    28/09/2023
    El Gobierno firmó convenio con la empresa Sakura para descuentos en viajes de egresados de beneficiarios de la beca Progresar
    EDUCACIÓN

    El Gobierno firmó convenio con la empresa Sakura para descuentos en viajes de egresados de beneficiarios de la beca Progresar

    28/09/2023
    Soberanía Alimentaria Formoseña incorpora yerba mate a su esquema de productos
    LOCALES

    Soberanía Alimentaria Formoseña incorpora yerba mate a su esquema de productos

    27/09/2023
    Ministerio de la Comunidad: Finalizaron talleres de formación en oficios con un balance muy positivo
    LOCALES

    Ministerio de la Comunidad: Finalizaron talleres de formación en oficios con un balance muy positivo

    28/09/2023
    Hasta el sábado 30, Soberanía Alimentaria Formoseña estará en los barrios La Floresta y San Agustín con la venta itinerante
    LOCALES

    Hasta el sábado 30, Soberanía Alimentaria Formoseña estará en los barrios La Floresta y San Agustín con la venta itinerante

    28/09/2023

    96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

    BUSCADOR

    No Result
    Ver todos los resultados

    MÁS LEÍDAS

    • Insfrán anunció la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la UPLaB

      Insfrán anunció la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la UPLaB

      0 Compartir
      Share 0 Tweet 0
    • Gildo Insfrán anunció la aprobación del proyecto del Hotel Provincial Portal del Oeste en Las Lomitas

      0 Compartir
      Share 0 Tweet 0
    • Formosa fue la sensación en la apertura de ofertas de energía térmica de confiabilidad que concretó la Secretaría de Energía de Nación

      0 Compartir
      Share 0 Tweet 0
    Facebook Pagelike Widget

    INSTAGRAM

    • ➡️ En la reunión, analizaron aspectos vinculados con la relación diplomática entre la Argentina y la República del Paraguay, que se vio enturbiada en las últimas semanas, debido a una serie de declaraciones relacionadas a la hidrovía, la represa de Yacyretá y por un incidente fronterizo en la provincia de Corrientes.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #Politica #Formosa
    • ➡️ La Fundación Abriendo Surcos, instaló un stand en el mástil municipal, calle San Martín y avenida 25 de Mayo, para brindar información sobre las acciones que se desarrollaran durante el mes de octubre e inscribir para participar del tradicional maratón.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #OctubreRosa #Formosa
    • ➡ Las formoseñas Giuliana Romero y Agostina Benítez derrotaron a las representantes de San Luis por 2-0, y están entre las 8 mejores en su disciplina.

#Formosa #MardelPlata #JuegosEvita2023 #Agenfor
    • ➡ Los más de 800 formoseños y formoseñas disfrutan de la estadía en Mar del Palta, donde participan de los Juegos Nacionales Evita, en distintas disciplinas, con otros 25 mil deportistas de otras provincias argentinas. 

➡ Una gran experiencia para los estudiantes, en este encuentro que tiene como objetivo rescatar la promoción de los valores propios de la práctica deportiva, el respeto, la solidaridad, la integración e inclusión.

#Formosa #JuegosEvita2023 #Deportes #Agenfor
    • ➡ Desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario detallaron que, si bien el producto fue presentado en la jornada de este miércoles 27, será lanzado oficialmente en las ediciones del jueves 28 en los cuatro puntos fijos de venta, donde se podrá adquirir cada semana. 

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #SoberaníaAlimentaria #Formosa
    • ➡ Alrededor de 13 mil habitantes son beneficiados con el trabajo que realiza, día a día, con compromiso humano y calidad profesional, el equipo de salud.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #Salud #PozodelTigre #Formosa
    • ➡ El Ministerio de Turismo de la provincia avanzó este miércoles 27 con una nueva capacitación a prestadores turísticos de Posta Cambio Zalazar y comunidades vecinas. En este caso, en la temática “Introducción al turismo. Atención al turista. Calidad, competitividad y desarrollo turístico 2023”. 

🌐 Link de la nota completa en historias. 

#Agenfor #Turismo #Formosa
    • ➡ Tras anunciar la validación por parte de la CONEAU de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, firmó con el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, el acta de llamado a licitación para construir el edificio de la Facultad de Ciencias Médicas de la casa de altos estudios.

🌐 Link de la nota en historias.

#Formosa #UPlaB #LagunaBlanca #Educación #Agenfor
    • ➡ La directora de Epidemiología de la provincia, Claudia Rodríguez, se refirió a la situación actual de tres enfermedades que circulan en la zona: coronavirus, dengue y chikungunya.

➡ Ante esto, la funcionaria de la salud expresó: “No puedo decir que es un aumento, sí que se mantuvieron la cantidad de diagnósticos positivos”.

🌐 Link de la nota en nuestras historias.

#Formosa #Coronavirus #Dengue #Chikungunya #Salud #Agenfor

    NOTICIAS PARA LA RADIO

    Play
    Stop
    Next»
    «Prev
    SHOW PLAYLIST
    MÁS

    subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
    «
    ANTERIOR
    1
    /
    7271
    SIGUIENTE
    »
    loading
    play
    FERIA DEL LIBRO: CONFERENCIA DE NARRADOR ORAL
    play
    FERIA DEL LIBRO: MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA VERDAD Y JUSTICIA EN PARAGUAY Y ARGENTINA
    «
    ANTERIOR
    1
    /
    7271
    SIGUIENTE
    »
    loading

    Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

    © 2023 www.agenfor.com.ar
    Todos los Derechos Reservados
    Subsecretaria de Comunicación Social
    Gobierno de Formosa

    No Result
    Ver todos los resultados
    • POLITICA
    • LOCALES
    • PROVINCIALES
    • MUNICIPALES
    • SALUD
    • EDUCACIÓN
    • DEPORTES
    • TURISMO
    • NACIONALES
    • POLICIALES

    © 2023 www.agenfor.com.ar
    Todos los Derechos Reservados
    Subsecretaria de Comunicación Social
    Gobierno de Formosa

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist