• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
martes 5 de diciembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

“Día del Aborigen Americano”

18/04/2020
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

Se cuantifican en unos 50 mil habitantes los pueblos indígenas de Formosa

Dada la evocación del «Día del Aborigen Americano” cada 19 de abril, desde el Instituto de Comunidades Aborígenes se valoró como fecha reivindicatoria de los derechos de los pueblos originarios y los reveladores logros en la provincia. El titular del organismo Esteban Ramírez, cuantificó en unos 50 mil habitantes en las tres etnias indígenas (Wichi, Toba y Pilaga) y un menor grupo que desde la vecina República del Paraguay han pasado a ocupar algunas zonas del oeste y noroeste del territorio con el pueblo Nivaclé.

Tras explicar que la pandemia mundial de Coronavirus obligó a suspender programas sociales y deportivos, situó a “Formosa como pionera en política aborigen”. Sostuvo que “el gobernador Gildo Insfran ha sido el hacedor de la historia en restituir derechos y reivindicaciones a los pueblos indígenas que habitan territorio formoseño”.

Sostuvo que “los derechos de los pueblos originarios, no solo con una ley modelo (426 Ley Integral del Aborigen) y de raigambre constitucional a través de la implementación de políticas públicas de integración, inclusión y desarrollo con equidad, permitió  mejorar notablemente la calidad de vida.”.

Contrastó la “situación compleja de décadas atrás y el fundamental cambio de los últimos años, una enorme transformación de los pueblos originarios y su definitiva inclusión  en todos los estratos de la vida comunitaria. El acceso igualitario de los servicios de salud, educación, vivienda, agua potable, energía eléctrica, titularización de las tierras, vías de comunicación, conectividad  e incluso con la implementación de programas de producción agrícola, ganadera, industria ladrillera, lo forestal, apícola y artesanal”.

Ramírez significó que “nuestra identidad multiétnica y pluricultural hace que tengamos jóvenes aborígenes egresados en carreras universitarias -más de doscientos cursantes actuales- (entre ellos abogados, licenciados, profesores), asumiendo nuevos desafíos para expandir el desarrollo de sus pueblos”, como también el firme sostén de este proceso “en una ley insignia –la 426- enriquecida permanentemente con políticas públicas integrales donde son actores, activos centrales de nuestro pueblo aborigen”.

También destacó la “notable inclusión  en todos los segmentos de la vida social, en los poderes del estado como legisladores, concejales y empleados judiciales, administrativos, enfermeros universitarios,  agentes sanitarios y en otras profesiones”. Incluso mencionó que representantes de las distintas etnias que conforman el directorio del ICA, que son elegidas en un proceso democrático bianual.

Refirió a que “los propios docentes aborígenes trabajan en construir su alfabeto e incluso en una lengua más académica, elaborando textos que son utilizados en las aulas de las escuela de la modalidad bilingüe. O sea que ellos mismos son parte activa en una de las banderas que es la de conservar su cultura”.

Mencionó el Decreto 202 de años atrás que hizo que el PE habilitara en la órbita del ICA, el Registro de Comunidades Aborígenes de Formosa (RECAF), el cual permitió la inscripción, modificación y cancelación de las Personerías Jurídicas de las comunidades Aborígenes que habitan la provincia.

Noticias Relacionadas

Reserva Guaycolec, una atracción natural en Formosa para los fines de semana
INTERIOR

Reserva Guaycolec, una atracción natural en Formosa para los fines de semana

05/12/2023
Acondicionan el pesebre hiperrealista del Paseo Costanero
CULTURA

Acondicionan el pesebre hiperrealista del Paseo Costanero

05/12/2023
Una charla sobre VIH/SIDA fue desarrollada en el centro de salud del barrio Mariano Moreno
LOCALES

Una charla sobre VIH/SIDA fue desarrollada en el centro de salud del barrio Mariano Moreno

04/12/2023
Residentes del HAC ganan premio al mejor caso clínico de imágenes en la CONAREC
PROVINCIALES

Residentes del HAC ganan premio al mejor caso clínico de imágenes en la CONAREC

04/12/2023
Hospital de Laguna Blanca: Un nuevo equipo de última generación fue instalado en el servicio de laboratorio
INTERIOR

Hospital de Laguna Blanca: Un nuevo equipo de última generación fue instalado en el servicio de laboratorio

04/12/2023
Conectar Igualdad: Se entregaron 245 equipos tecnológicos en el Instituto Superior de Formación Docente
EDUCACIÓN

Conectar Igualdad: Se entregaron 245 equipos tecnológicos en el Instituto Superior de Formación Docente

04/12/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • El Consejo de Asistentes Sociales de Formosa matriculó nuevos profesionales

    El Consejo de Asistentes Sociales de Formosa matriculó nuevos profesionales

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Las pensiones sociales provinciales se abonarán los días 6 y 7 de diciembre

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Residentes del HAC ganan premio al mejor caso clínico de imágenes en la CONAREC

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ Residentes de servicio de Cardiología del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” representaron a Formosa en el 43° Congreso del Consejo Argentino de Residentes de Cardiología, que se realizó en la ciudad de Mendoza.

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Salud #Formosa
  • ➡ El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, incorporó un nuevo y moderno contador hematológico automatizado al Servicio de Laboratorio y Análisis Clínicos del Hospital Distrital de Laguna Blanca.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #Salud #MDH #Formosa
  • ➡ Desde el equipo del programa Conectar Igualdad, se informó que se va a continuar en esta semana con esta acción, ya que todavía “restan 10 escuelas” de la provincia.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #ConectarIgualdad #Educación #Formosa
  • ➡El director de la delegación Regional Chaco-Formosa del SENASA, el doctor Facundo Galvani, afirmó que en Formosa “hasta el momento no hay casos confirmados de encefalomielitis equina”, pero aclaró que “sí están en análisis unas muestras sospechosas pertenecientes a las localidades de El Colorado, Misión Tacaaglé y Colonia Puesto Ramona, que depende de la jurisdicción de Belgrano”.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝

#Agenfor #EncefalomielitisEquina #Equinos #Formosa
  • ➡ Esta actividad se enmarca dentro de la despedida del año de los alumnos que este año egresan de la escuela primaria.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias☝.

#Agenfor #ParqueAcuático #Estudiantes #Formosa
  • ➡El mismo dará inicio el miércoles 6 con los documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4. Luego, el jueves 7 se continuará con los DNI que finalicen en 5, 6, 7, 8 y 9.

🌐Link de nota completa en nuestras historias ☝

#Agenfor #PensionesSociales #Formosa
  • ➡El doctor Pablo Córdoba realizó la presentación de su libro “Paisajes de mi Tierra” en el Instituto Santa Isabel de Formosa.

🌐Link de nota completa en nuestras historias ☝.

#Agenfor #Libro #PaisajesdemiTierra #PabloCórdoba #Formosa
  • ➡ Cada 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar la inclusión y el pleno ejercicio de los derechos para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #Inclusión #Formosa
  • ➡ El beneficio incluye a más de 30 emprendedores, con un monto de inversión de más de 20 millones de pesos, en los rubros de gastronomía, textil, carpintería, herrería.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #Empleo #microemprendedores #Formosa

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7575
SIGUIENTE
»
loading
play
CHIVITOS FORMOSEÑOS EN LA FERIA PAIPPA
play
FERIA PAIPPA ITINERANTE ESTUVO EN EL B° MARIANO MORENO
«
ANTERIOR
1
/
7575
SIGUIENTE
»
loading

CALENDARIO

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    
Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist