• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
miércoles 29 de noviembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

Diagnóstico optimista en que la ganadería aun tiene un  techo altísimo por desarrollar

18/10/2017
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

“La producción ganadera provincial, aun con la enorme transformación, aun tiene por delante un techo enorme por desarrollar”, es el diagnostico optimista de destacados miembros de los distintas eslabones de este estratégica cadena productiva.

La generación de nuevas tecnologías y la adaptación de las mismas a las condiciones agroecológicas subtropical de la provincia, además de políticas de un estado provincial interviniendo fuertemente, se tradujeron en “alta producción de carne por hectárea”.

Fue significado que “la llegada de inversores ganaderos que hizo suponer la expulsión de los pequeños ganaderos formoseños. Pero no fue así, una decisión del estado provincial y la alianza estratégica forjada con el sector pecuario, permitió transformar la ganadería hacia modelos eficientes e inclusivos”.

Uno de los aspectos destacados tuvo que ver con el apoyo del gobierno en infraestructura, la fuerte promoción de las cabañas formoseñas y la recuperación de las sociedades rurales en todo el territorio, incentivándose así los remates a través de estas organizaciones. Esto último permitió “pasar de un remate de invernada y de dos de reproductores por año dos décadas atrás, a un total de catorce remates de reproductores y 27 de  invernada por año”.

Entre los datos surgidos en un programa especial televisivo que emitió esta semana Canal 3 llamado “Unidos en Producción”, se expuso también que de la decena de cabañas se paso al medio centenar en este lapso, entre bovinos y caprinos.

Fue marcado el hecho de que “esta transformación ocurrió no solo en el este de la provincia donde se origino, sino que alcanzando al centro y el extremo oeste formoseño, permitiendo que los paipperos sean protagonistas de los remates donde comercializar sus terneros y al mismo tiempo incorporar la mejor genética adaptada a las condiciones climáticas de su territorio”

En cuanto a números, se indico que con más de dos millones de cabezas, la provincia pego un salto en todo sentido, duplicando su stock ganadero; añadiéndose la incorporación de 700 mil hectáreas de pasturas implantadas, la habilitación a un cupo de cuota Hilton de 60 toneladas, más de medio centenar de remates realizados en el año y  un número superior a las 40 mil cabezas en engorde a corral.

Cabañas

El secretario de Cabañas Formoseñas Integradas, licenciado Carlos Silva, expuso que “de las diez cabañas ahora tenemos cerca de 45 bovinas, son formoseñas, e incluso provenientes de otras provincias que están produciendo ante la demanda manifiesta de toros. También existen cerca de diez a doce cabañas caprinas”

Aludió a los 14 remates de reproductores, y de la creciente presencia de gente de otras provincias que viene a buscar la genética adaptada localmente.

Destaco que “en el oeste se puso en un pie de igualdad a los pequeños productores”, y que “esas tierras que parecían improductivas con la tecnología e infraestructura se pudo ponerlas al servicio de la producción, dándose una sustancial mejora. Tenemos criollos del extremo oeste que ahora nos piden animales, cuando antes nosotros íbamos a buscarlos, algo que se dio por una provincia integrada”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Las Lomitas, Carlos Kap, revelo que” en el centro-oeste a través de una pastura como el gatton-panic convertimos los montes e hicimos posible el desarrollo de una ganadería sustentable y rentable. Se armo una zona ganadera de relevancia, con inversores provenientes de otros lugares que además de traer divisas hicieron lo propio con un conocimiento que produjo gran impacto en los pequeños y medianos productores”.

Aludió a que lo señalado “sumado al fuerte apoyo del gobierno trajo una transformación no solo en lo productivo, sino que derivo en una mejora económica en todas las localidades del centro-oeste”.

“En el centro de Formosa recién estamos hablando de un 10% de producción desarrollada. Hay un 20% de pasturas hechas que no están en producción y el resto esta virgen, o sea que el techo es altísimo y por ende un enorme futuro”, avizoro.

Kap expuso que “de un remate anual de invernada siete años atrás y donde justábamos 700 animales, hoy tenemos seis remates por año y hablamos de más de 12 mil cabezas, la gran mayoría queda en la provincia. Esto demuestra el avance importantísimo, sobre todo porque es el mismo pequeño productor quién financia ese remate, a diferencia de antes que era subsidiado”.

Sostuvo que “se están obteniendo valores impensados  en los remates, además del hecho que esos productores han sido incorporados al sistema impositivo”.

Un dato no menor es la “enorme confianza que ha recobrado el productor, y los jóvenes que aun están en el campo con muchas ganas de permanecer produciendo y no emigrar a la ciudad”.

“Cada metro de camino o de línea de energía eléctrica abre una mayor esperanza y hace mirar el futuro con más confianza a mucha gente que antes estaba aislada y ahora fue incluida definitivamente al sistema productivo”, subrayo.

El ingeniero zootecnista, Francisco Novello, de la consignataria Colombo y Magliano, empresa que trabaja en todo el país, sobre todo en remates televisados donde la provincia participa casi siempre con lotes de animales, en un promedio del millar y medio de cabezas mensuales, expuso su visión de la producción ganadera.

Tras aclarar que también realiza los tradicionales remates físicos y los de reproductores en la provincia, sostuvo que “se hizo mucho y queda aun mas por desarrollar, el potencial que tenemos es enorme, sobre todo en el centro y el oeste”.

“El cambio es total. Salimos a los campos a mirar los lotes y realmente es difícil encontrar un establecimiento que quede a más de 40 kilómetros de una ruta pavimentada, o sea una red vial que facilita en todo sentido. Quedo atrás eso de demorar días para sacar una tropa o no contar con infraestructura donde bañar la tropa”, destaco.

Concluye contando los dichos de gente dedicada a la ganadería y ya entrada en años: “Era realmente impensado poder cargar 500 animales en diferentes lugares en un solo día como se está haciendo ahora”.

 

Noticias Relacionadas

Representantes de instituciones de Gobierno se reunieron en Comandante Fontana para seguir fortaleciendo la lucha contra el dengue
LOCALES

Representantes de instituciones de Gobierno se reunieron en Comandante Fontana para seguir fortaleciendo la lucha contra el dengue

29/11/2023
Entregaron más de 200 equipos tecnológicos de Conectar Igualdad en la EPET N° 5
EDUCACIÓN

Entregaron más de 200 equipos tecnológicos de Conectar Igualdad en la EPET N° 5

29/11/2023
Primer Encuentro Integrador de Referentes de Educación Emocional  para el Nivel Inicial
EDUCACIÓN

Primer Encuentro Integrador de Referentes de Educación Emocional  para el Nivel Inicial

29/11/2023
Inician los preparativos para el “Formosa Brilla”
LOCALES

Inician los preparativos para el “Formosa Brilla”

29/11/2023
El Instituto IAPA exhibe logros en su segundo muestreo “Lo que Puedo Ser y Hacer”
LOCALES

El Instituto IAPA exhibe logros en su segundo muestreo “Lo que Puedo Ser y Hacer”

29/11/2023
Zambón detalló sobre el último frente de tormenta y sus consecuencias en el sistema hídrico provincial
INTERIOR

Zambón detalló sobre el último frente de tormenta y sus consecuencias en el sistema hídrico provincial

28/11/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • Cultivo de mango en Formosa: CEDEVA impulsa el manejo eficiente para potenciar la cosecha

    Cultivo de mango en Formosa: CEDEVA impulsa el manejo eficiente para potenciar la cosecha

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Zambón detalló sobre el último frente de tormenta y sus consecuencias en el sistema hídrico provincial

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Formosa e YPF Tecnología firmaron convenio para avanzar en la extracción y purificación de litio

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ El doctor Julián Bibolini, médico infectólogo responsable del Servicio de Infectología y Control de Infecciones del Hospital de Alta Complejidad (HAC) y jefe del Programa Provincial de ITS-VIH/SIDA y Hepatitis Virales del Ministerio de Desarrollo Humano, se refirió al Día Mundial de la Lucha contra el VIH-SIDA, que se conmemora el 1° de diciembre.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #Salud #VIH #SIDA #Formosa
  • ➡ La Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa llevó a cabo, este miércoles 29 por la mañana, el 1° Encuentro Integrador de Referentes de Educación Emocional (ADCASE). El encuentro tuvo como sede al EJI N°6 «Rita Latallada de Victoria», sito en Miguel Gutiérrez N°1125 del barrio Juan Manuel de Rosas, en la ciudad de Formosa.

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Educación #Formosa
  • ➡ Este miércoles 29, en la EPET N° 5, ubicada en el barrio 2 de Abril de la ciudad de Formosa, el programa Conectar Igualdad, una política educativa federal que es acompañada por el Gobierno provincial, realizó una nueva entrega de unas 230 netbooks a estudiantes que cursan el 1° y 2° Año del Ciclo Básico.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #Educación #ConectarIgualdad #Formosa
  • ➡ En la noche de este martes 28, el presidente del Interbloque de Senadoras y Senadores, José Mayans, compartió junto a sus pares de un encuentro en el Museo Evita.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝.

#Agenfor #MuseoEvita #LegisladoresNacionales #Formosa
  • ➡El administrador del IAS , el arquitecto Edgar Pérez, se refirió a los preparativos para una nueva edición de “Formosa Brilla” que, como todos los años, se desplegará todo su atractivo el 8 de diciembre con la presencia del gobernador Gildo Insfrán, en coincidencia con el Día de la Inmaculada Concepción de María.

🌐Link de nota completa en nuestras historias☝.

#Agenfor #FormosaBrilla #Luces #Formosa
  • ➡ Esta iniciativa, que ha demostrado ser un éxito rotundo en su primera edición, busca visibilizar los resultados tangibles de los esfuerzos diarios de personas que enfrentan situaciones de consumo.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝.

#Agenfor #IAPA #Muestreo #Formosa
  • ➡ Los mandatarios provinciales del Peronismo y espacios aliados se reunieron este martes 28 en la sede porteña del Banco Provincia, en el microcentro, donde compartieron un almuerzo.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝.

#Agenfor #UniónPorLaPatria #Formosa
  • ➡ El periodista, actor y conductor Pedro Rosemblat visitó Formosa y estuvo el sábado pasado en el operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo”.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝.

#Agenfor #Rosemblat #Militantes #Peronistas #Formosa
  • ➡ Este trabajo, organizado, diagramado y planificado por jóvenes profesionales de la provincia, trata de una propuesta de política pública para promover el incremento de la producción de carbón vegetal, a partir de la asistencia a pequeños y medianos productores formoseños.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #CarbónVegetal #Formosa

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7552
SIGUIENTE
»
loading
play
TEATRO EN LA MUESTRA DE TALLERES DE LA PROVINCIA
play
MUESTRA ANUAL DE TALLERES ARTÍSTICOS DE LA PROVINCIA
«
ANTERIOR
1
/
7552
SIGUIENTE
»
loading

CALENDARIO

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct    
Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist