• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
lunes 25 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

El rol de los organismos electorales ante el Covid 19

10/07/2020
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

Escribe: Daniel Moreno. Doctor en Derecho Público, Política y Gobierno. Especialista en Administración Pública Provincial y Municipal. Observador Electoral (Brasil, Chile, Paraguay). Integrante del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Formosa.

     La pandemia desatada a nivel mundial, obligo a la mayor parte de la población a un  aislamiento social preventivo y obligatorio, tal como se estableció  en todo el territorio argentino  desde el 20 de marzo del corriente año y que continua en sus diferentes fases según el  desarrollo del COVID 19 en cada distrito, todo ello con las debidas medidas biosanitarias de seguridad.

     Según los expertos, nada volverá a ser como antes, y mucho  menos en el ámbito de las relaciones sociales, en donde se deberán adoptar nuevas pautas hasta tanto se descubra la vacuna que mitigue el impacto  epidemiológico  que causo la pandemia,  por ello desde los poderes constituidos se debe seguir velando por la salud y la vida como derechos públicos fundamentales.

     Desde los Organismo Electorales, teniendo especialmente en cuenta que las elecciones del año próximo serian de mínima  en un escenario de post pandemia y que los procesos electorales comprenden una multiplicidad de etapas en la planificación y preparación con anterioridad al comienzo  de los plazos del cronograma electoral,   el   desafío nos constriñe a proyectar y evaluar los nuevos protocolos  que el distanciamiento social demanda.

     Los nuevos paradigmas en general y en especial en el ámbito electoral necesariamente se desarrollaran en su mayor parte para la difusión y enseñanza en forma no presencial, porque el distanciamiento físico más las medidas sobre higiene y seguridad en materia sanitaria han venido para quedarse.

     En este sentido la Cámara Nacional Electoral dicto la Acordada Extraordinaria Nº 33,  donde convoca a todos los actores vinculados a la  actividad electoral a sumarse a un nuevo “grupo de trabajo” para “juntos evaluar el posible impacto de la pandemia de Covid 19 en el proceso electoral”, la idea  es “evaluar, proponer y dar seguimiento a las medidas específicas a adoptar” si la pandemia o incluso sus efectos se extendieran hasta el año próximo, donde se estima imprescindible “estudiar los pasos a seguir”.

     El objetivo es sin lugar a dudas garantizar el desarrollo de las elecciones de renovación de autoridades legislativas en el orden nacional de medio término previstas para el domingo 24 de octubre del año 2021, previa realización de las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO), como así también de los cuerpos deliberativos del orden  provincial y municipal, que en la  mayor parte de los distritos del país se dan en un escenario de simultaneidad de elecciones (nacionales, provinciales y municipales),   y fundamentalmente adoptar las medidas para  evitar  poner en riesgo la salud de los votantes, autoridades de mesa, fiscales partidarios, acompañantes cívico electorales y del comando electoral.

     En este sentido desde el Tribunal Electoral Permanente de la  Provincia de Formosa se propuso al Foro Federal de Organismos Electorales Provinciales de la República Argentina que se solicite  la debida y necesaria intervención dentro del grupo de trabajo creado por la Cámara Nacional Electoral, de los organismos electorales provinciales lo que nos permitirá ser parte de un espacio de construcción para la programación de las medidas específicas a adoptarse en un escenario de pandemia y/o post pandemia.

     A cuyo efecto es necesario revisar las experiencias habidas en otros países que celebraron sus elecciones en el contexto de pandemia y así dentro de un análisis sobre la factibilidad jurídica y fundamentalmente  logística, a nivel local evaluar la posibilidad  de la  implementación de algunas de las medidas allí adoptadas.

     En este sentido la Organización de los Estados Americanos,  dicto una “guía para organizar elecciones en tiempos de pandemia”, es un  material muy enriquecedor, llevado a cabo con el objeto “esencial de colaborar con los Estados miembros, incluyendo sus autoridades electorales, con los actores involucrados en los procesos y con la ciudadanía en general, a través de medidas que contribuyan con el resguardo de la salud de la población al tiempo de propiciar elecciones lo más libre, justas y transparente en un contexto de crisis”.

     El documento consta de tres apartados principales. El primero un resumen de las medidas sanitarias recomendadas por los Organismos Internacionales competentes para el control y mitigación de la trasmisión  del virus, el segundo es un marco de acción que define determinados lineamientos generales para la celebración de elecciones en el contexto pandémico teniendo en cuenta que  las circunstancias excepcionales exigen hoy más que nunca diálogo, sinergia, coordinación y transparencia y por último la OEA brinda  las medidas específicas que se proponen, las cuales han sido tratados  en seis componentes.

     Es esencial  determinar  qué aspectos de la administración electoral serán necesarios readecuar tanto en un contexto de pandemia como el actual, como así también de un escenario de post pandemia que parecería ser lo previsible para el año próximo,  respetando  las condiciones sanitarias a fin de garantizar  el pleno ejercicio de los derechos políticos.-

     Sin lugar a dudas que la clave será fortalecer los procesos electorales, donde la capacitación electoral a través de la docencia cívica y las medidas necesarias para su ejercicio son de vital eficacia, lo que  nos obliga a adecuarnos a nuevas pautas, como le expresara el maestro Augusto Mario Morello,  “ el desafío se ciñe ahora a estructurar las nuevas líneas con las que el derecho puede recibir las flamantes facetas de la realidad actual y asumir una organización moderna y flexible, cuya preocupación prevalente venga enraizada en la exigencia de efectividad de la tutela de las persona y la comunidad”.    

Noticias Relacionadas

Araceli Bellota en la XXI Feria del Libro: “Por primera vez en 40 años tenemos una elección con proscripción; y la proscripta es Cristina”
CULTURA

Araceli Bellota en la XXI Feria del Libro: “Por primera vez en 40 años tenemos una elección con proscripción; y la proscripta es Cristina”

25/09/2023
Eduardo Valdés presentó su libro sobre lawfare “Objetivo Cristina” en la XXI Feria del Libro
CULTURA

Eduardo Valdés presentó su libro sobre lawfare “Objetivo Cristina” en la XXI Feria del Libro

25/09/2023
XXI Feria del Libro en Formosa: El Espacio Infancias ofrece talleres y lecturas para los más pequeños
CULTURA

XXI Feria del Libro en Formosa: El Espacio Infancias ofrece talleres y lecturas para los más pequeños

22/09/2023
Arrancó con éxito la 21° Feria del Libro en Formosa
CULTURA

Arrancó con éxito la 21° Feria del Libro en Formosa

22/09/2023
La antorcha
OPINION

La antorcha

21/09/2023
Inicia la 21° edición de la Feria del Libro Formosa “Más cultura, más democracia”
CULTURA

Inicia la 21° edición de la Feria del Libro Formosa “Más cultura, más democracia”

20/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobernador encabezará entrega de viviendas e inauguración de un nuevo CDI y un JIN

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Formoseños y formoseñas viajaron a la Feria Nacional de Ciencia en Tecnópolis

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡️ En la mañana de este domingo 24, desde el Estadio Centenario de la ciudad capitalina, partieron las delegaciones de Formosa para participar del certamen nacional de los Juegos Evita, que se celebra en Mar del Plata y tendrá lugar desde este lunes 25 hasta el 30 del corriente mes.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #Deportes #JuegosEvita #Formosa
  • ➡️ Antes de comenzar su discurso, el jefe de la cartera económica nacional, comenzó agradeciendo la presencia de cada uno de los mandatarios provinciales que conforman la Asamblea y con énfasis expresó “gracias capitán Gildo Insfrán”.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #SergioMassa #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡️ Este domingo 24, por la mañana, el gobernador, Gildo Insfrán, participó de la reunión de Gobernadores del Norte Grande con el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en la provincia de Salta, con el objetivo de firmar convenios referidos al área energética.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #GildoInsfrán #UxP #Formosa
  • ➡ El Modelo Formoseño conducido por el gobernador Gildo Insfrán, demuestra, una vez más, su capacidad de gestión y acción, al dejar inaugurado más de 30 obras de infraestructura y urbanas en una semana, en localidades del interior y la ciudad capitalina.

#Agenfor #ModeloFormoseño #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡ El gobernador Gildo Insfrán cerró una semana intensa de inauguraciones, dejando habilitado el JIN N° 11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapití.

#Agenfor #JIN #inauguración #Formosa
  • ➡ Con la inauguración del JIN N°11 "Conejitos Traviesos" en Rodeo Tapití, el gobernador Insfrán llegó a la obra educativa 1498 de su gestión.

#Agenfor #Educación #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡ El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado. 

#Agenfor #Economía #Formosa
  • ➡ El gobernador Insfrán habilitó un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) e hizo entrega de nuevas viviendas en la localidad de Buena Vista.

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading
play
LOS CHIRIGUANOS: INAUGURACIÓN DE HOSPITAL Y ENTREGA DE AMBULANCIA
play
LOS CHIRIGUANOS: NUMEROSAS OBRAS EN EJECUCIÓN
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist