El médico veterinario Rubén Casco, coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, refirió que las condiciones de sequía provocadas por la repetición del fenómeno “La Niña” afectan a toda la región.
En declaraciones recogidas por AGENFOR, el funcionario contextualizó que “venimos de varios años de una seca importante en nuestra región, todo lo que es Argentina, Paraguay, Bolivia, Brasil y Chile; no se puede decir que sea solamente Formosa, como algunos salen a afirmar”.
En ese sentido, afirmó que, si bien “esta inclemencia que es La Niña nos ha afectado mucho, hemos estado y seguimos estando con nuestros productores paipperos”.
Entre las acciones de permanente acompañamiento ante la contingencia, mencionó que “fortalecemos principalmente la confección, entrega y construcción de sombráculos teniendo en cuenta que, en estos meses de diciembre, enero y febrero, por la incidencia del calor, el verdeo disminuye tanto en cantidad como en calidad”.
Ello se lleva adelante en “diferentes regiones de la provincia”, robusteciendo así el Programa Alimentario Nutrir, que “todos los días está en el territorio comprando hortalizas y cucurbitáceas para los bolsones saludables”.
Del mismo modo, nombró a las ferias francas donde el productor paippero tiene la oportunidad de comercializar su producción. “Hay una gran diferencia de precios en las mismas, porque viene el productor directamente de la chacra a vender en nuestras ferias, entonces se da una gran diferencia, muy marcada, que ayuda día a día a que cada familia ahorre su plata y le alcance para otras cuestiones”, puso en valor.

En esa línea, confirmó a esta Agencia que el próximo viernes 10 “vamos a reabrir la feria de Padre Grotti N° 1040”, es decir la que se desarrolla en el playón del organismo, de manera que se sumará a la que se realiza en el barrio La Paz y la itinerante en algún barrio capitalino.
A su vez, remarcó que se viene conversando para llevar adelante otra feria en el centro de la ciudad, a los fines de que “todos puedan acceder a comprar productos frescos de los paipperos a buenos precios, ayudando de esta forma a la economía de las familias formoseñas”, completó.