• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
viernes 29 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

Fernández Patri explicó en qué consiste el proyecto de recuperación del turismo

08/07/2020
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

REACTIVACIÓN POSPANDEMIA

El diputado nacional es el autor de la iniciativa que tuvo dictamen favorable en la Comisión de Turismo el martes por la tarde. “Es una solución muy importante para los usuarios y las agencias de turismo”, aseguró

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación dio dictamen de mayoría al proyecto del Frente de Todos para la recuperación del turismo ante la crisis generada por el coronavirus, que contempla una fuerte inversión por parte del Gobierno Nacional de hasta 15.000 millones de pesos.

Se trata del proyecto de ley del Plan de Auxilio, Capacitación, Infraestructura y Promoción del Turismo Nacional impulsado por el diputado nacional del Frente de Todos por Formosa, Ramiro Fernández Patri, que obtuvo 17 votos afirmativos por parte de los miembros de la comisión de la Cámara baja.

En ese sentido, el licenciado Ramiro Fernández Patri indicó que el proyecto  “aspira a brindar herramientas concretas para la reconstrucción del sector, a través de una fuerte inversión estatal que ayudará a los prestadores a posicionarse competitivamente el día después de los efectos de la pandemia” y explicó los alcances de la iniciativa parlamentaria.

En primer lugar, precisó que la propuesta tuvo en cuenta la situación que atraviesa el sector turístico del país. Para eso, fueron convocados 15 representantes del sector privado turístico “quienes manifestaron que antes del inicio de la pandemia ya se vivía una crisis por los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri y el cierre de muchas empresas, con lo cual el aislamiento lo que hizo fue profundizar la situación”.

Ante esta realidad, afirmó que la idea central del proyecto fue crear herramientas para incentivar el consumo “a partir de la realización de operaciones de venta de paquetes turísticos para ser ejecutados en el año 2021”.

En razón de ello, para lograr la reactivación del sector pospandemia “se crea un Programa de Preventa Turística que consiste en entregarles a los clientes unos cupones de crédito equivalentes al 50% del valor de cada venta anticipada de servicios turísticos”. El Estado Nacional lo financiará a través de una partida presupuestaria específica de 15.000 millones de pesos.

Para brindar mayores precisiones de cómo funcionará la ayuda nacional, Fernández Patri dio el siguiente ejemplo: “Si una persona compró un paquete turístico por un valor de $100 mil, el Estado le dará un bono del 50% de esa inversión para volver a utilizarlo ya sea en ese viaje o pagando una prestación del viaje turístico que no solamente puede ser un hotel o restaurante, sino una cabalgata, una excursión o un viaje dentro de ese mismo paquete, siempre y cuando sea dentro del año 2021”.

Paquetes turísticos cancelados

Otro de los aspectos que prevé la ley que está en tratamiento en la Cámara Baja es la situación de los usuarios que adquirieron paquetes turísticos y que, ante el aislamiento, fueron canceladas.

Sobre este tema, subrayó que “se establece que los agentes de viajes, hoteles, alojamientos informales y empresas de transporte que no hayan podido prestar sus servicios por la pandemia podrán ofrecerles a los pasajeros la alternativa de reprogramar, siempre y cuando se respeten estacionalidad, calidad y valores convenidos dentro de un período de 18 meses posteriores al levantamiento de las restricciones”.

Otra de las alternativas es que las agencias podrán entregarles vouchers para ser utilizados en el mismo período de tiempo y estarán habilitados a reintegrar los servicios contratados en tres cuotas iguales, mensuales y consecutivas. El primer pago vencerá a los 21 días hábiles de haber recibido la solicitud de reembolso.

Por lo expuesto, Fernández Patri aseguró que el proyecto es “una solución muy importante para los usuarios y las agencias de turismo”, incluyéndose gran parte de las demandas del sector, desde la micro, mediana y grandes prestadores turísticos.

“Así se da respuesta a los usuarios, y con un plan de infraestructura turística que se incluyó en el proyecto para que en cada uno de los destinos argentinos pueda haber obras complementarias que permitan diversificar la oferta y hacerla más atractiva”, agregó el diputado formoseño, sobre otro de los ejes centrales del proyecto, que tras obtener dictamen favorable, pasó a las comisiones de Defensa al Consumidor y Presupuesto y Hacienda, para ser analizado.

Se cree que antes de finalizar el mes de julio podrá ser tratado en el recinto de la Cámara de Diputados que, si obtiene media sanción, pasará al Senado. 

Medidas nacionales

Por otro lado, el legislador justicialista Ramiro Fernández resaltó las medidas económicas que dictó el Poder Ejecutivo para paliar los efectos de la crisis por la pandemia de COVID-19, como ser el programa nacional de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), con el cual el Estado Nacional ayuda a las empresas con el pago de los sueldos de los trabajadores, que incluyó al sector turístico.

También, se puso en marcha un programa de auxilio que destina un subsidio de $ 50 mil para los agentes auxiliares en turismo que ya lo pueden solicitar a través de la página del ministerio de Turismo de la Nación.

Asimismo, fue enviado al Congreso de la Nación el proyecto oficialista de moratoria impositiva, el cual incluirá al turismo, exponiendo que con todas estas acciones que ejecutó el Gobierno Nacional el 75%  de las empresas de alojamiento y gastronómicas están recibiendo la ayuda nacional a través de los distintos programas.

Noticias Relacionadas

Recorren casa por casa para invitar a las familias a inscribir a sus niños a los CDI inaugurados
LOCALES

Recorren casa por casa para invitar a las familias a inscribir a sus niños a los CDI inaugurados

29/09/2023
El gobernador Insfrán se reunió con funcionarios nacionales 
GILDO INSFRAN

El gobernador Insfrán se reunió con funcionarios nacionales 

29/09/2023
IAPA: “Son siete años de mucho trabajo y de enfrentar desafíos todos los días”
POLITICA

IAPA: “Son siete años de mucho trabajo y de enfrentar desafíos todos los días”

29/09/2023
Desde este viernes 29, la feria PAIPPA incluyó entre sus productos las cebollas formoseñas
INTERIOR

Desde este viernes 29, la feria PAIPPA incluyó entre sus productos las cebollas formoseñas

29/09/2023
Nueva instancia de los talleres de ordenamiento territorial
INTERIOR

Nueva instancia de los talleres de ordenamiento territorial

29/09/2023
ELECCIONES 2023

Trabajadores del Ministerio de Producción participaron del “Encuentro Militante” con el candidato de UxP Luis Basterra

29/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • Insfrán anunció la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la UPLaB

    Insfrán anunció la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la UPLaB

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Soberanía Alimentaria Formoseña incorpora yerba mate a su esquema de productos

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Formosa fue la sensación en la apertura de ofertas de energía térmica de confiabilidad que concretó la Secretaría de Energía de Nación

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ En la noche del jueves 28, el gobernador Gildo Insfrán recibió en su despacho de la Casa de Gobierno a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Marisol Merquel; al subsecretario de Políticas Sociales, Nicolás Carvalho, y a su comitiva.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝.

#Agenfor #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡️ Este 28 de septiembre, en las distintas plazas de todo el país, mujeres y disidencias se movilizaron bajo el lema “la libertad es nuestra”, en defensa de los derechos conquistados, la democracia y la justicia social. 

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Formosa
  • ➡️ El oficialismo consiguió hoy los votos, en el recinto del Senado, para aprobar los 33 pliegos de jueces, fiscales y defensores oficiales, para cubrir vacantes en el Poder Judicial y del Ministerio Público en distintas provincias argentinas. 

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Politica #Formosa
  • ➡ La formoseña Milena Sánchez se llevó la medalla de plata después de su gran presentación final en la disciplina Tiro con Arco Adaptado.

#Formosa #JuegosEvita2023 #MardelPlata #TiroconArcoAdaptado #Agenfor
  • ➡ Nort Lyric, banda urbana formoseña con sentido social, presentó "Rap Formosa". 
Esta pieza musical trata sobre las oportunidades y posibilidades de vida que se garantizan en la provincia a través del Modelo Formoseño. 

#Agenfor #Formosa
  • ➡ El equipo formoseño de Acuatlón participando de los Juegos Nacionales Evita 2023.

#Formosa #JuegosNacionalEvita2023 #MardelPlata #Agenfor
  • 🍉 El subsecretario de Producción Sustentable del Ministerio de Producción y Ambiente (MPyA), el licenciado Lucas Rodríguez, puso en valor que, en una muestra más de la diversificación productiva formoseña, una gran producción de sandías llegó al Mercado Central.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #MercadoCentral #ProducciónyAmbiente #Formosa
  • ➡ La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web donde los ciudadanos pueden consultar dónde votarán en las elecciones del 22 de octubre. La provincia de Formosa tiene un total de 482.602 electores habilitados para sufragar.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #Elecciones2023 #Formosa
  • ➡ Se realizó una nueva asamblea del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) en el Salón Pueblos Originarios de la Casa Rosada. Contó con la presencia de referentes a nivel federal.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias. ☝

#Agenfor #Asamblea #Formosa

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7276
SIGUIENTE
»
loading
play
FERIA DEL LIBRO: PARTICIPÓ EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL CON SU MUESTRA DE 50 AÑOS
play
FERIA DEL LIBRO: EL PORTAL EDUCATIVO ATR LITORAL TUVO SU STAND
«
ANTERIOR
1
/
7276
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist