Compartir

“Hizo trizas al federalismo”, sentenció categórico sobre la medida adoptada por el máximo tribunal de justicia del país.

El gobernador Gildo Insfrán cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que ordena al Gobierno Nacional le pague a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en lugar del 2,32% que venía abonando actualmente.

El fallo fue firmado por los cuatro miembros del máximo tribunal: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, en el marco de la disputa en torno a la reasignación de fondos por el traspaso indebido de la Policía al Gobierno de CABA durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

Durante el acto que compartió este miércoles 21 con el presidente de la Nación Alberto Fernández en el que entregaron 476 viviendas en el barrio La Nueva Formosa, el mandatario provincial advirtió que la medida del tribunal es “injusta” e “hizo trizas al federalismo”.

Objetó también a los titulares de los medios porteños de comunicación que hacen lobby por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuando el alcalde porteño que “es un fallo histórico para los argentinos”.

“Mentira, qué va a ser un fallo histórico, esto es la demostración más flagrante del centralismo porteño que tenemos y fue avalado por una Corte Suprema que ya no sabe cómo actuar para impedir la gestión de un Gobierno nacional, popular, humanista y profundamente cristiano”, sentenció.

Y resaltó que “el año que viene debemos decidir”, por lo que instó a la sociedad a “hacer funcionar la memoria de cómo es o cómo se le trata al pueblo formoseño cuando en el Gobierno de la Nación hay personas con una ideología diferente y recalcitrante”.