• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
jueves 28 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades de Nación presentó los ejes de trabajo para este año

28/02/2020
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

En diálogo exclusivo con la Red Formoseña de Medios, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, brindó detalles acerca de los tres grandes lineamientos con lo que trabajaran a lo largo de este año.

En primer lugar, la funcionaria nacional aclaró que este ministerio es “una conquista de de muchos años de lucha de las mujeres y diversidades, que no son solamente los últimos cinco años desde el primer #NiUnaMenos, sino un largo camino de mujeres en Argentina por el reconocimiento de nuestros derechos, porque esos derechos después se hagan efectivos y para achicar todas las brechas de desigualdad que aún persisten en la vida de cada una de las mujeres y personas de las diversidades”.

El primer eje de acción se trata de trabajar en políticas públicas para abordar de modo integral las violencias por razones de género, para lo cual está en proceso de creación participativa un nuevo plan nacional de acción contra las violencias, que estima se presentará a mitad de año.

“Pensar las violencias no sólo en término generales, sino con algunas situaciones puntuales que llegan  a mujeres y diversidades de modo distinto, con mayor nivel de violencia y de vulneración”, indicó la ministra.

Esto significa generar una serie de políticas en clave de prevención para que las violencias disminuyan paulatinamente.

“Sabemos que hay una cuestión muy vinculada al machismo y que la violencia  machista está vinculada con los lugares prototípicos que históricamente se asignaron a hombres y mujeres, ahí hay una tarea de prevención fundamental: cuanto mayor prevención tengamos menos atención y protección vamos a tener que dar una vez que la violencia ya llegó”, explicó Gómez Alcorta.

Y siguió: “Hay que descentralizar la mirada, no pensar solo en las violencias domesticas, sino también en poder trabajar la prevención y asistencia de violencias que vayan más allá de las violencias físicas, que obviamente es la más extrema”.

También, sostuvo que si bien América Latina no es la región más desigual del mundo, sí es en el que las mujeres corren más riesgo de violencias: “Eso hay que ponerlo en clave y pensar cómo prevenir y tener dispositivos, sobre todo de un fuerte trabajo en red, para poder hacer un abordaje integral de las violencias cuando efectivamente suceden y cómo el Estado municipal, provincial y nacional articulan para poder asegurar que esa mujer pueda salir y tener una vida libre de violencias”.

Además puso en foco el fortalecimiento del acceso a la justicia y relató que se reunió con la ministra de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, para articular políticas que aseguren una administración de justicia más igualitaria y un acceso de justicia a las personas que atraviesan una situación de violencia y efectivamente requieren la protección del Estado.

Igualdad y diversidad

El segundo lineamiento tiene que ver con políticas de igualdad y diversidad, para lo cual cuentan con una secretaría específica que por un lado contempla las políticas de promoción y protección de derechos de las diversidades sexuales y por el otro a políticas que implican la igualdad de mujeres y diversidades en los diferentes ámbitos de la vida, ya sea laboral, educativo, del sistema de salud, político, entre otros.

“En el marco de este eje de políticas todo lo que tienen que ver con las políticas nacionales de cuidado es un eje neurálgico del Ministerio y centralmente porque es uno de los huesos más duros de roer de las desigualdades”, manifestó.

Y aclaró: “Es donde impactan esas desigualdades en el resto de nuestras vidas, es decir, esa inequidad que hay entre las tareas del hogar y de cuidado de personas que lo requieren ya sean niños, niñas, adultos o personas con discapacidad, recae principalmente en las mujeres o diversidades”.

Para este tema, la estrategia de intervención será ponerlo en clave de derecho, es decir, que todas las personas tienen derecho a ser cuidadas de un cierto modo y las personas que cuidan –que en general son mujeres y hay que deconstruir ese estereotipo- deben hacerlo gozando de ciertos derechos porque es un trabajo.

“Para ello, trabajamos con una mesa interministerial compuesta por el ministerio trabajo, de salud, de desarrollo social, de educación, de economía, la agencia de discapacidad, ANSeS, PAMI, AFIP, el Consejo de políticas sociales, porque cada cartera tiene una pata de su competencia para pensar de manera colectiva, es decir, todo el Estado nacional pensando en cómo empezar a hacer una distribución más equitativa de las tareas”, expresó Gómez Alcorta.

En esa línea, expuso que el Estado ofrece sólo un 6% de oferta pública de cuidado para bebés de 0 a 2 años, lo que implica que el 94% restante debe quedar al cuidado de las familias, que recae sobre las mujeres. Sumado al dato de que el 50% de las mujeres y personas gestantes está fuera del mercado laboral formal, lo que da cuenta que deben dejar sus trabajos para cumplir con los cuidados y la primera consecuencia es la pérdida de la autonomía económica.

“Entonces, el otro eje es pensar los servicios de cuidado en clave de co-responsabilidad, que el Estado, el sector privado, la comunidad tengan más responsabilidad y que la familia tenga menos responsabilidad”, remarcó la funcionaria.

Y aseguró: “No quiere decir que el Ministerio promueva que las mujeres o diversidades no decidan cuidar a sus hijos e hijas; el Ministerio acompaña el plan de vida que cada mujer quiera hacer, pero está claro que tiene que ser una elección, no una imposición de que si tengo un hijo o hija debo salir del mercado laboral porque no tengo con quien dejarlo”.

En tercer lugar, pero no menos importante, Gómez Alcorta sentenció que se trabajará en la formación de la aplicación de la Ley Micaela a nivel nacional.

“Tiene una fuerte importancia capacitar en perspectiva de género y sensibilización de violencias de género a los que trabajamos en la administraciónpública y promover que todas las provincias, que ya son 21 de 24, puedan adherir y llevar adelante la capacitación a los funcionarios y funcionarias, trabajadores y trabajadoras de las administraciones publicas provinciales”, aseveró.

8 de marzo

Por último, adelantándose a las actividades por el 8 de marzo, la ministra confirmó que “este año será especial” y volvió a remarcar que el ministerio es una conquista del movimiento de mujeres y diversidades pero también es la decisión política de un gobierno que toma como agenda una demanda popular de hace muchas décadas.

“Estoy convencida de que como el Ministerio de trabajo en la década del 40 fue el reconocimiento de una demanda de un movimiento obrero organizado, este Ministerio es otra conquista de la organización popular”, comparó.

Se refirió a las actividades a nivel nacional que se realizarán en el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis bajo la consigna “Nosotras movemos el mundo” y resaltó la importancia de ponerlas en la agenda política y cultural del país.

“Habla de que llegó un tiempo donde se cambiaron las prioridades y es comenzar por aquellos con quienes más estamos en deuda y sin lugar a dudas, hay una deuda con las mujeres y diversidades que este Gobierno pone en agenda como prioridad”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Mayans recibió al canciller Santiago Cafiero
NACIONALES

Mayans recibió al canciller Santiago Cafiero

27/09/2023
Destacan el incremento al subsidio del servicio de transporte urbano y provincial
PROVINCIALES

Destacan el incremento al subsidio del servicio de transporte urbano y provincial

28/09/2023
Soberanía Alimentaria Formoseña incorpora yerba mate a su esquema de productos
LOCALES

Soberanía Alimentaria Formoseña incorpora yerba mate a su esquema de productos

27/09/2023
COVID-19: Ante el incremento de casos, instan al cuidado y a completar el esquema de vacunación
coronavirus

Siguen registrándose casos de coronavirus y dengue en la provincia

27/09/2023
Personal del SIPEC se capacitó en la Ley Micaela por la Secretaría de la Mujer
LOCALES

Personal del SIPEC se capacitó en la Ley Micaela por la Secretaría de la Mujer

27/09/2023
Unos 45 prestadores turísticos recibieron capacitación en Posta Cambio Zalazar
ECONOMIA

Unos 45 prestadores turísticos recibieron capacitación en Posta Cambio Zalazar

27/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • Insfrán anunció la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la UPLaB

    Insfrán anunció la aprobación de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería en la UPLaB

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Gildo Insfrán anunció la aprobación del proyecto del Hotel Provincial Portal del Oeste en Las Lomitas

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Formosa fue la sensación en la apertura de ofertas de energía térmica de confiabilidad que concretó la Secretaría de Energía de Nación

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡️ En la reunión, analizaron aspectos vinculados con la relación diplomática entre la Argentina y la República del Paraguay, que se vio enturbiada en las últimas semanas, debido a una serie de declaraciones relacionadas a la hidrovía, la represa de Yacyretá y por un incidente fronterizo en la provincia de Corrientes.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #Politica #Formosa
  • ➡️ La Fundación Abriendo Surcos, instaló un stand en el mástil municipal, calle San Martín y avenida 25 de Mayo, para brindar información sobre las acciones que se desarrollaran durante el mes de octubre e inscribir para participar del tradicional maratón.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #OctubreRosa #Formosa
  • ➡ Las formoseñas Giuliana Romero y Agostina Benítez derrotaron a las representantes de San Luis por 2-0, y están entre las 8 mejores en su disciplina.

#Formosa #MardelPlata #JuegosEvita2023 #Agenfor
  • ➡ Los más de 800 formoseños y formoseñas disfrutan de la estadía en Mar del Palta, donde participan de los Juegos Nacionales Evita, en distintas disciplinas, con otros 25 mil deportistas de otras provincias argentinas. 

➡ Una gran experiencia para los estudiantes, en este encuentro que tiene como objetivo rescatar la promoción de los valores propios de la práctica deportiva, el respeto, la solidaridad, la integración e inclusión.

#Formosa #JuegosEvita2023 #Deportes #Agenfor
  • ➡ Desde la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario detallaron que, si bien el producto fue presentado en la jornada de este miércoles 27, será lanzado oficialmente en las ediciones del jueves 28 en los cuatro puntos fijos de venta, donde se podrá adquirir cada semana. 

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #SoberaníaAlimentaria #Formosa
  • ➡ Alrededor de 13 mil habitantes son beneficiados con el trabajo que realiza, día a día, con compromiso humano y calidad profesional, el equipo de salud.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #Salud #PozodelTigre #Formosa
  • ➡ El Ministerio de Turismo de la provincia avanzó este miércoles 27 con una nueva capacitación a prestadores turísticos de Posta Cambio Zalazar y comunidades vecinas. En este caso, en la temática “Introducción al turismo. Atención al turista. Calidad, competitividad y desarrollo turístico 2023”. 

🌐 Link de la nota completa en historias. 

#Agenfor #Turismo #Formosa
  • ➡ Tras anunciar la validación por parte de la CONEAU de las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, firmó con el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, el acta de llamado a licitación para construir el edificio de la Facultad de Ciencias Médicas de la casa de altos estudios.

🌐 Link de la nota en historias.

#Formosa #UPlaB #LagunaBlanca #Educación #Agenfor
  • ➡ La directora de Epidemiología de la provincia, Claudia Rodríguez, se refirió a la situación actual de tres enfermedades que circulan en la zona: coronavirus, dengue y chikungunya.

➡ Ante esto, la funcionaria de la salud expresó: “No puedo decir que es un aumento, sí que se mantuvieron la cantidad de diagnósticos positivos”.

🌐 Link de la nota en nuestras historias.

#Formosa #Coronavirus #Dengue #Chikungunya #Salud #Agenfor

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7271
SIGUIENTE
»
loading
play
FERIA DEL LIBRO: CONFERENCIA DE NARRADOR ORAL
play
FERIA DEL LIBRO: MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA VERDAD Y JUSTICIA EN PARAGUAY Y ARGENTINA
«
ANTERIOR
1
/
7271
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist