• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
domingo 24 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

La reforma judicial debe ser una cuestión técnica no política

27/08/2020
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

Escribe Daniel Moreno, Doctor en Derecho Público, Política y Gobierno. Ex Docente Universitario. Integrante del Tribunal Electoral de la Provincia de Formosa.

Luego de observar y ponderar en este tiempo    todas las voces que se dieron con relación a la Ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal, conocida como reforma política, actualmente en trámite ante el Senado de la Nación (quizás al publicarse esta nota ya con media sanción), debo admitir que me sorprendió la repercusión pública y mediática que alcanzo este proyecto.

En el entendimiento que todo lo nuevo causa un natural rechazo y a veces un poco de temor en la ciudadanía en general, mas aun cuando de algunos sectores (político, prensa y en menor medida de algunos juristas), se desinformo de sobremanera, uno comienza a entender los argumentos expuestos por una parte de los ciudadanos que expresan su oposición.

Y creo que este tiempo nos sirvió, a muchos para conocer y entender que la mal llamada reforma judicial, viene a ser un fortalecimiento de la justicia nacional en una real dimensión federal porque tiene en cuenta las necesidades de los 24 distritos que componen el ámbito jurisdiccional de la República Argentina, y esencialmente comprender que las oposiciones deben ser de técnica jurídica.

Porque desde las primeras reacciones políticas sobre que este proyecto era para llevarse puesta a la justicia, crear impunidades etc., como otros títulos más mediáticos que reales, advertimos que hoy parte del rechazo solo se limita a decir que no es oportuno, que debe tener un mayor consenso y que ocasiona más erogaciones para el Estado.

En cuanto a la oportunidad sobre el tratamiento del proyecto, sin lugar a duda que un cambio o fortalecimiento de la justicia no debe ser hoy un tema esencial para la población, pero tampoco podemos decir que carece de importancia, al contrario, el carácter mediático y publico alcanzado lo demuestra por sí solo.

A poco de hacer memoria nos encontramos que este proyecto de organización y competencia de la justicia federal fue una promesa del doctor Alberto Fernández, durante su campaña presidencial, y aun antes, como hombre del derecho y la docencia universitaria ya había enarbolado la bandera sobre una reforma judicial.

Lo cierto es que este proyecto toma de base al  texto impulsado por el propio  Gobierno anterior en el marco del programa Justicia 2020, presentado por los senadores nacionales, Humberto Schiavoni, Federico Pinedo, Rodolfo Urtubey y Luis Naidenoff (entre otros legisladores de Juntos por el Cambio), lo que demuestra la importancia del tema para los dos espacios políticos mayoritarios en el país, contando además con el respaldo público de la casi totalidad de los mandatarios provinciales.

Además de ser desde hace años un pedido de toda la comunidad en general y la jurídica en particular, cabe citar al respecto al maestro Julio Maier, quien señala que la actual  crisis del poder judicial  no se soluciona con una reforma institucional solamente,  bregando por una justicia mas horizontal en donde deben existir el juicio por jurados, reformar su carácter inquisitivo por el acusatorio, con más oralidad, que también lo  pregona el doctor Raúl Eugenio Zaffaroni con alguna variable.

En este mismo sentido tenemos lo expuesto por  el doctor Alberto Bovino, en cuanto a que la crisis de la justicia tiene que ver con las características históricas del poder judicial, por lo que deviene necesaria una reforma procesal con reforma institucional judicial, en cuanto a su proceso y modelo, y si quedara alguna duda sobre la real necesidad de tratar este proyecto,  aun con mas temas pendientes bastara con ver lo desarrollado por Pablo Slonismqui en su libro Forum Shopping, donde describe lo que él entiende como manipulación de la justicia.

Vemos que la oportunidad de reformar la organización y competencia del Poder Judicial,  data de un largo tiempo, por eso es mayoritariamente apoyada, e incluso fervientes opositores como el reconocido constitucionalista Daniel Sabsay, luego de analizar el proyecto debió admitir “ que ningún articulo de la reforma judicial asegura la impunidad” (Diario Ámbito, 12 de agosto del 2020).

Que este proyecto, como todos debe contar con el más amplio consenso, es un anhelo de siempre, porque de eso se trata la democracia, de llegar a un acuerdo o conformidad de todas las  partes que pertenecen a una colectividad, de allí que la excelente iniciativa del Congreso de invitar a todos los actores vinculados con la actividad judicial para que expongan sus argumentos técnicos es digno de destacar, ello sin perjuicio de las posturas de cada uno de los integrantes del Senado ahora, y luego de la Cámara de Diputados que en definitiva son los encargados de discutir y sancionar este proyecto de ley.

Debo confesar que no encuentro óbice alguno para no tratar este proyecto de fortalecimiento de la justicia federal, seguramente que puede haber alguna disidencia técnica en particular, la que debe ser planteada en su ámbito natural, el Congreso de la Nación, donde los representantes de las Provincias y del Pueblo deben debatir y en su caso consensuar posturas (técnicas) en beneficio de todos.

No podemos concebir que se niegue a ser tratado el proyecto  en general, so pretexto que falta consenso, cuando los acuerdos (técnicos y políticos) justamente encuentran su correlato natural dentro del Congreso, en esto la comunidad jurídica no tiene dudas, no se puede entender que un parlamentario nacional de Formosa (sea Senador o Diputado), se oponga a  la creación de una Cámara de Apelaciones en nuestro Provincia, a sabiendas de los beneficios que ello implica para los justiciables.

Sobre el argumento que la materialización de este proyecto implica mayores erogaciones presupuestarias, no hay dudas sobre eso, ahora bien, corresponde observar si la misma se justifica, en lo personal y como hombre del derecho estoy convencido que invertir en la justicia es como invertir en educación o salud, porque hace a la seguridad jurídica, al mejor y mayor bienestar de la sociedad toda.

Por eso no tengo dudas que este proyecto de “Organización y Competencia de la Justicia Federal” será tratado en su habitad natural, para que los desacuerdos y contradicciones técnicas que puedan existir, encuentren en el Parlamento Nacional ese consenso deseado por todos, sin mezquindades políticas, que nos permita como reza el Preámbulo de la Carta Magna Argentina, “ afianzar la justicia….. para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino, invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia”.

Noticias Relacionadas

Soberanía Alimentaria Formoseña visitó el barrio Divino Niño
LOCALES

Soberanía Alimentaria Formoseña visitará simultáneamente dos barrios capitalinos el próximo lunes

23/09/2023
El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado
ECONOMIA

El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

23/09/2023
Araceli Bellota en la XXI Feria del Libro: “Por primera vez en 40 años tenemos una elección con proscripción; y la proscripta es Cristina”
CULTURA

Araceli Bellota en la XXI Feria del Libro: “Por primera vez en 40 años tenemos una elección con proscripción; y la proscripta es Cristina”

23/09/2023
Insfrán en Buena Vista: “Así como el 25 de junio defendimos el Modelo Formoseño, el 22 de octubre hagamos lo mismo con el proyecto nacional”
GILDO INSFRAN

Insfrán en Buena Vista: “Así como el 25 de junio defendimos el Modelo Formoseño, el 22 de octubre hagamos lo mismo con el proyecto nacional”

23/09/2023
El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista
LOCALES

El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista

23/09/2023
Formosa fue sede de las XVI Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA
LOCALES

Formosa fue sede de las XVI Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA

23/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobernador encabezará entrega de viviendas e inauguración de un nuevo CDI y un JIN

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Insfrán cumplió el sueño a residentes de “Renacer” de conocer a Emilia Mernes

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ El gobernador Gildo Insfrán cerró una semana intensa de inauguraciones, dejando habilitado el JIN N° 11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapití.

#Agenfor #JIN #inauguración #Formosa
  • ➡ Con la inauguración del JIN N°11 "Conejitos Traviesos" en Rodeo Tapití, el gobernador Insfrán llegó a la obra educativa 1498 de su gestión.

#Agenfor #Educación #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡ El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado. 

#Agenfor #Economía #Formosa
  • ➡ El gobernador Insfrán habilitó un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) e hizo entrega de nuevas viviendas en la localidad de Buena Vista.
  • ➡ En la jornada del sábado 23,  el gobernador Gildo Insfŕan dejará inaugurada la nueva obra del Jardín de Infantes Nucleados N°11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapiti.

#Agenfor #inauguración #JIN #LagunaBlanca #Formosa
  • ➡ Este sábado 23, el gobernador Gildo Insfrán encabezará la entrega de 20 viviendas en la localidad de Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ Continuando con su agenda de inauguraciones en distintos puntos del territorio provincial, el gobernador Gildo Insfrán, habilitará el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil de Buena Vista.

#Agenfor #inauguración #CDI #BuenaVista #Formosa
  • ➡ Según el INDEC, el salario mínimo de un empleado público supera la línea de la pobreza.

➡ Además, el organismo analizó el mercado de trabajo en Argentina durante el segundo trimestre de 2023, donde Formosa se ubica tercera con el índice de desempleo más bajo.

🌐 Link de la nota completa en historias.

#Agenfor #INDEC #Economía #Formosa

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading
play
LOS CHIRIGUANOS: INAUGURACIÓN DE HOSPITAL Y ENTREGA DE AMBULANCIA
play
LOS CHIRIGUANOS: NUMEROSAS OBRAS EN EJECUCIÓN
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist