• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
viernes 8 de diciembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

“Los hijos del modelo” a través de testimonios de hijos de productores

19/10/2017
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

 

Los testimonios de jóvenes profesionales y otros aun estudiando, todos ellos de carreras vinculadas a la producción, provenientes de familias afincadas en zonas agrícolas-ganaderas tan equidistantes de la provincia, como colonia El Alba y El Chorro,  sirven para dimensionar el valor de todo el proceso transformador por el que se transita.

“Y es que estos jóvenes, que de acuerdo a lo expuesto por el gobernador Gildo Insfran son los “hijos del modelo”, han nacido con una Formosa muy diferente a la de décadas atrás. Con toda una infraestructura de base bastante consolidada, políticas públicas orientadas a respaldar al desarrollo productivo, decidieron asumir el desafío, ser profesionales y regresar a sus comunidades a profundizar este proceso”, destaca el diputado nacional Luis Basterra.

Indica que se tratan de cuadros técnicos que nuestro provincia necesita para su crecimiento y su desarrollo productivo, sector económico fundamental, como lo es la ganadería, la producción silvopastoril y la diversificación productiva.

Son ellos los protagonistas y verdaderos líderes y agentes para el cambio, centrando su meta en el hombre y su entorno, aumentando los niveles de productividad y de calidad de los productos obtenidos, maximizando los resultados.

Se han formado en muchos casos y otros están en proceso de  formación para trabajar directamente en territorio, tanto en las tareas propias de las explotaciones ganaderas, en los cultivos y todo lo referente a la planificación y comercialización.

Indico Basterra que el primer mandatario hizo referencia a estos, a los que califico como «los hijos del modelo formoseño» porque nacieron con rutas pavimentadas, energía eléctrica, red de fibra óptica y otros adelantos que su generación no conoció.

 

Testimonios valiosos

 

Exequiel, Magali y Gabriel, son los hermanos Vallejos, hijos de Cesar, un conocido productor paippero de colonia El Alba, cercana a El Colorado.

Los dos primeros estudiando en el nivel Superior las carreras de ingeniería en Producción Agropecuaria (en el IUF) y el profesorado de Agronomía (en el Instituto de Villafañe), en tanto que el tercero de estos siguen cursando en la escuela aerotécnica 5 de su comunidad.

 

Señalan orgullosos la decisión de estar formándose para retornar al pago y contribuir para que la producción en esa región “consolide un posicionamiento que comenzó años atrás cuando la diversificación se fue imponiendo al monocultivo del algodón”.

Ezequiel recuerda cuando hace más de una década su padre tenía tres hectáreas de algodón y se cosechaba a mano, luego del cambio producido con el nuevo sistema de surco estrecho y la incorporación de tecnología. “Se sumaron más hectáreas de algodón, se compro tractor y arado, y también se incorporo cultivos como maíz y sorgo, y fuimos mejorando en todo sentido”, destaca.

Coinciden en que los tres estudiaron en la escuela agro técnica lugareña y los dos mayores continúan con sus estudios en carreras del nivel Superior ligadas a la producción, ya que piensan en los “desafíos que demandan los nuevos tiempos a partir de la consolidación de un proceso transformador en el campo formoseño”.

Armonizan en que se sienten “obligados” a ser parte de esta “historia linda de Formosa, donde uno puede producir y recibir el pago a su esfuerzo sin ninguna especulación. La tierra trabajada y con un gobierno que se comprometa y contribuya como este que tiene la provincia con los agricultores, entusiasma a seguir en el campo”.

 

Oeste

 

Los jóvenes del extremo oeste, profesionales de las ciencias productivas que regresaron a su terruño a trabajar fuerte y ser parte activa de este proceso de transformación, exponen sus puntos de vista.

“Volvimos y organizamos un esquema asociativo de productores, con lo cual el camino de una nueva orientación a los ganaderos de Ramón Lista fue más fácil”, señala el engeniero zootecnista de El Quebracho, Job Ruiz.

“Fue un desafío enorme el de volver a nuestras comunidades y guiar a mucha gente que estaba medio resignada a las precariedades a la hora de producir”, expone, este que es hijo de Anastacio, aunque en la zona todos lo conocen como “Mulato” y que comenzó el proceso de transformación pecuaria con la cría de búfalos. Recuerda que de un pequeño lote inicial hoy son muchos más de cabezas, ya que inclusive se sumaron aborígenes tobas y wichi en este segmento. Destaco la dedicación y entusiasmo de los indígenas a la producción bubalina, y puso como ejemplo que “un productor toba de La Rinconada que estrecho tal vinculo con sus búfalos que todos lo siguen al escuchar su silbido, puede llevar los animales detrás suyo hasta el patio de su casa”.

 

El ingeniero zootecnista, Flavio Orellana, presidente de la Federación de Pequeños Productores de Ramón Lista, pondero el apoyo permanente de los técnicos del gobierno del ministerio de la Producción y del Instituto PAIPPA, sumado a los estudiantes de la Escuela Agrotecnica 9 de El Quebracho, permitiéndoles “consolidar lo que era un sueño, o sea una comunidad rural organizada”.

“Con la mejora de caminos, la llegada de la luz durante las 24 horas,

340 productores asociados, para quienes el acceso al agua para consumo propio y mucho menos para los animales era algo que no creían se iban a dar”, indica.

Destaca el hecho de que “el gobierno invirtió 13 millones de pesos. Se hicieron 50 perforaciones y logrado unas 83 represas, con muchos equipos extractores y molinos, un enorme paso para que el productor se quede en el campo y trabaje con ganas ya que su esfuerzo será recompensado, y hoy sabe que se puede vivir mejor”

El técnico agropecuario Javier Palavecino de la comunidad de El Favorito, destaca haber “conformado una decena asociaciones en el departamento Ramón Lista, y logrado nuclear en una federación a más de trescientos productores que están con sus papeles al día”.

“Siempre escuchamos que el gobernador (Gildo) Insfran nos decía no vendan sus tierras, júntense y organícense, que nos apoyaría en todo lo necesario para que nuestra ganadería sea rentable y sustentable.  Y bueno, supimos escuchar y no fuimos defraudados, el gobierno cumplió con todo lo comprometido y hoy estanos transitando una realidad diferente”, subraya.

Concluyo que “ni el más optimista de los soñadores hubiera imaginado que en El Chorro tendríamos un remate ganadero como el que se dio hace poco. Es una realidad maravillosa, y no podemos estancarnos más”.

 

 

Noticias Relacionadas

Inició la histórica transición de la Intendencia en Pirané
LOCALES

Inició la histórica transición de la Intendencia en Pirané

07/12/2023
Guillermo Moreno: “Insfrán es la referencia indiscutible de la organización del movimiento peronista”
LOCALES

Guillermo Moreno: “Insfrán es la referencia indiscutible de la organización del movimiento peronista”

07/12/2023
Escolares de El Espinillo aprendieron un poco más sobre VIH/SIDA y dengue
LOCALES

Escolares de El Espinillo aprendieron un poco más sobre VIH/SIDA y dengue

07/12/2023
Diez cortes cárnicos sostendrán sus precios durante todo diciembre
ECONOMIA

Diez cortes cárnicos sostendrán sus precios durante todo diciembre

07/12/2023
Samaniego: “IASEP seguirá cubriendo los tratamientos de salud a todos los afiliados”
PROVINCIALES

Samaniego: “IASEP seguirá cubriendo los tratamientos de salud a todos los afiliados”

07/12/2023
Con proyecto de hilos, estudiantes de la EPET N° 2 ganaron el Concurso INNOVAR
EDUCACIÓN

Con proyecto de hilos, estudiantes de la EPET N° 2 ganaron el Concurso INNOVAR

07/12/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • COPROSA confirmó el primer caso positivo de encefalomielitis equina

    COPROSA confirmó el primer caso positivo de encefalomielitis equina

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Con proyecto de hilos, estudiantes de la EPET N° 2 ganaron el Concurso INNOVAR

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Denis: “Vamos a defender los derechos adquiridos”

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ Este jueves 7 de diciembre, la intendenta electa de Pirané, Yessica Palacios, tomó parte de la conducción del Municipio junto a sus compañeros de transición, en presencia de escribanos, equipos legales y el intendente saliente, Mario Diakovsky. 

➡ En pos de continuar trabajando por el bienestar de los piranenses, la primera intendenta electa de la ciudad, se hizo cargo de las cuestiones administrativas en un histórico recambio de la conducción que se dará paulatinamente. 

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Piranè #Eleccione2023 #Formosa
  • ➡ Las veinticuatro senadoras y senadores nacionales electos en los últimos comicios generales, realizaron este jueves 7, sus respectivos juramentos de rigor para ocupar sus bancas en representación de sus provincias por los próximos seis años, a partir del próximo 10 de diciembre. 

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Senado #Formosa
  • ➡ El licenciado en Economía, empresario y político argentino, Guillermo Moreno, brindó una entrevista exclusiva al programa Clave Política emitido por Canal 3 y, en declaraciones recogidas por esta Agencia, se refirió a la figura del gobernador, Gildo Insfrán, como así también analizó el modo en que el peronismo debe reorganizarse en los próximos cuatro años.

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #Polìtica #GuillermoMoreno #Formosa
  • ➡ El convenio se firmó y entró en vigencia este miércoles 6 de diciembre hasta el 31 del mismo mes inclusive, entre el Ministerio de Economía, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, la Subsecretaría de Desarrollo Económico, el frigorífico “Los Nenecos” y la SRL “La Granja de Kelly” con un listado de nueve cortes cárnicos de cerdo formoseño y un corte de la categoría novillo. 

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #AcuerdoDePrecios #Formosa
  • ➡ En la Extensión Áulica de la Escuela Agrotécnica Provincial Nº 9 de Vaca Perdida se desarrolló la Expo Técnica, donde diferentes áreas formativas convergieron materializando y compartiendo todos los proyectos y trabajos que con esfuerzo y compromiso se llevaron adelante en este ciclo lectivo.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝

#Agenfor #VacaPerdida #Formosa
  • ➡ De acuerdo a los datos de la Dirección de Comunicaciones de la Policía de Formosa, en cuanto a las precipitaciones pluviales registradas en todo el ámbito provincial, desde las 7 horas del miércoles 6 hasta las 7 del día siguiente, es decir este jueves, en la ciudad capital cayeron 160 milímetros.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝

#Agenfor #Lluvia #Formosa
  • ➡ En las localidades de El Colorado y Villa Dos Trece el gobernador Gildo Insfrán tenía previsto este jueves 7 inaugurar importantes obras. Ambos actos estaban fijados para la tarde noche. Sin embargo, las inclemencias del tiempo obligaron a su postergación.

#Agenfor #Suspendido #ElColorado #VillaDosTrece #Formosa
  • ➡ En la mañana de este miércoles 6, en el recinto de la Honorable Legislatura de Formosa, juraron los diputados y diputadas que fueron electos y reelectos en las elecciones provinciales del 25 de junio pasado, para el periodo 2023-2027. 

➡ En ese contexto, Blanca Denis, que asumió como diputada provincial para finalizar el mandato en reemplazo de la legisladora Teresa Galván, quien renunció para asumir como concejal de la ciudad de Formosa. 

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Diputados #Formosa
  • ➡ El gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, inaugurará la refacción y ampliación del edificio del Registro Civil en Villa Dos Trece. Esto será a las 20.45 horas, en la Avenida San Martín entre las calles Samuel Baich y Juan Domingo Perón. 

#Agenfor #GildoInsfrán #Inauguración #Formosa

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7586
SIGUIENTE
»
loading
play
EPET N° 3 DISTINGUIDA EN CONCURSO NACIONAL
play
ESCUELAS TÉCNICAS FORMOSEÑAS DISTINGUIDAS A NIVEL NACIONAL
«
ANTERIOR
1
/
7586
SIGUIENTE
»
loading

CALENDARIO

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    
Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist