• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
sábado 30 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

Unitarios y federales, la lucha que continúa

13/05/2023
Fernando Galarza, director de Asuntos Juveniles

Fernando Galarza, director de Asuntos Juveniles

FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail

Por: Galarza, Fernando Rubén

DNI 36.015.262

Abogado. Docente Adscripto de la Cátedra Derecho Público Provincial y Municipal

El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional, en respuesta a una necesidad que surgió tras la Revolución de Mayo. Su objetivo era constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.

Para sancionar la Constitución Nacional, las provincias, preexistentes a la Nación, delegaron ciertas facultades al Gobierno Federal y conservaron otras. Las provincias de ese entonces, fueron a Santa Fe revistiendo soberanía y volvieron revestidas de autonomía.

Esta autonomía se encuentra reflejada en el Artículo 5 de la Constitución Nacional, el cual expresamente dice “Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”. En este punto es importante también mencionar el artículo 122 sostiene que las provincias “Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del Gobierno federal”.

El Poder Constituyente originario de nuestra provincia, sancionó nuestra primera Carta Magna en 1957, con el que el peronismo proscripto, siendo reformada en dos ocasiones, 1991 y 2003. En esta última, uno de los artículos reformados fue el 129, el mismo refería exclusivamente a delimitar el término de los mandatos y consagrar un determinado régimen para la reelección, aplicable para el Gobernador y el Vicegobernador de la Provincia. Dicha delimitación fue suprimida cuando el poder constituyente derivado da nacimiento al actual artículo 132, la cual establece que “El Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”.

Aquí se puede observar lo que la Doctrina de Derecho Público Provincial llama, clasificación de los sistemas de reelección, siendo estas, reelección con intervalo de un período y reelección indefinida, siendo esta última, adoptada por el constituyente en la reforma del 2003.

En los últimos días, la oposición local hizo saber a la comunidad que, “si el Gobernador Gildo Insfran se postula para un nuevo mandato, harán una presentación judicial, haciendo mención que, es en clara sintonía con lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en relación a los casos de Tucumán y San Juan”. 

 La oposición no solo demuestra su miedo a la voluntad popular, también pone en evidencia que no hicieron una clara interpretación del fallo de la Corte, ni mucho menos, un análisis exhaustivo del artículo 132 de nuestra Constitución Provincial y los antecedentes doctrinarios que dieron nacimiento al artículo mencionado.

El lector debe saber que la forma de reelección de Gobernador y Vicegobernador en la Constitución de Formosa es distinta a lo establecido en las constituciones de Tucumán y San Juan, razón por la cual, relacionar lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en esos casos, con el mandato que establece nuestra Carta Magna es errónea.

Ambas constituciones, la de Tucumán y San Juan, ponen límites al sistema de reelección, cuyo alcances son los discutidos en el ámbito judicial,  mientras que la Constitución de Formosa, da al pueblo, la posibilidad de elegir y ser elegidos, sin restricciones, dando cumplimiento a artículo 23 de la Convención Americana de los Derechos Humanos (más conocido como Pacto de San José de Costa Rica), norma que se encuentra incorporada a la Constitución Nacional (art. 75, inc. 22).La misma señala expresamente que “todos los ciudadanos deben gozar de los siguientes derechos : a) De participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos; b) De votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal, así lo sostuvo el Superior Tribunal de Formosa en el fallo 4522 “Unión Cívica Radical S/acción meramente declarativa”.

Habiendo hecho este análisis, solo le queda a la oposición, plantear la inconstitucionalidad del artículo 132, pero sabrán los profesionales del derecho que la CSJN no es órgano competente para entender dicho planteo. Así lo dejó claro la misma Corte en la causa Vicente Joga y otros, donde se planteó la inconstitucionalidad del artículo mencionado. El máximo órgano del Poder Judicial de la Nación sentó precedente al declararse incompetente, entendiendo que el caso es meramente del derecho público provincial.

Las provincias son autónomas, esa autonomía tiene su alcance desde el punto de vista político, territorial y económico. La CSJN no puede limitar el ejercicio de la autonomía.

La oposición plantea la perpetuidad en el cargo, haciendo una mala interpretación del principio republicano de periodicidad en el cargo. Ese principio se cumple cada 4 años, cada año que el Gobernador Insfran se presenta y el pueblo, único soberano, lo elige para que gobierne. A eso le tiene miedo la oposición, a la voluntad popular.

Hay una generación que aún sigue pensando que en la política vale todo, los jóvenes no podemos permitir que uno de los poderes constituidos, y el único que no es votado por el soberano, limite la expresión popular. Debemos animarnos a poner en una agenda generacional la perpetuidad de los jueces de la Corte. Hace mucho tiempo los jueces del máximo tribunal solo usan la Constitución Nacional para decorar sus bibliotecas y sus fallos para hacer favores políticos.

El federalismo hará sonar su escarmiento y los unitarios seguirán apelando a mecanismos antidemocráticos para poder llegar a espacios de conducción.

Noticias Relacionadas

Teresa González sobre la ley de Impuesto a la Ganancia: “No me extraña la actitud de la oposición”
ELECCIONES 2023

Teresa González sobre la ley de Impuesto a la Ganancia: “No me extraña la actitud de la oposición”

30/09/2023
El Frente de Todos dio sanción definitiva a la eliminación del pago de ganancias para los asalariados
ECONOMIA

El Frente de Todos dio sanción definitiva a la eliminación del pago de ganancias para los asalariados

29/09/2023
La ministra Giménez puso en valor la creación del Instituto IAPA
LOCALES

La ministra Giménez puso en valor la creación del Instituto IAPA

29/09/2023
Los debates presidenciales y los temas que se abordan
ELECCIONES 2023

Los debates presidenciales y los temas que se abordan

29/09/2023
El índice de pobreza en Formosa quedó ubicado entre los más bajos del país
ECONOMIA

El índice de pobreza en Formosa quedó ubicado entre los más bajos del país

29/09/2023
Funcionaria de Nación en Formosa elogió “la extrema experiencia y trayectoria en la gestión” de Insfrán
GILDO INSFRAN

Funcionaria de Nación en Formosa elogió “la extrema experiencia y trayectoria en la gestión” de Insfrán

29/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • Recorren casa por casa para invitar a las familias a inscribir a sus niños a los CDI inaugurados

    Recorren casa por casa para invitar a las familias a inscribir a sus niños a los CDI inaugurados

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • Funcionaria de Nación en Formosa elogió “la extrema experiencia y trayectoria en la gestión” de Insfrán

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Insfrán se reunió con funcionarios nacionales 

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ Nort Lyric, banda urbana formoseña con sentido social, presentó "Soy de acá". 
Esta pieza musical trata sobre las oportunidades y posibilidades de vida que se garantizan en la provincia a través del Modelo Formoseño. 

#Agenfor #Formosa
  • ➡ Este sábado 30 de septiembre se realizará la Expo Joven en Beer Monkeys (Ex Exxim) a partir de las 19hs. 

#Agenfor #ExpoJoven #Formosa
  • ➡️ En la noche del jueves 28, el Frente de Todos y aliados convirtieron en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias, que elimina el pago de esa imposición a los trabajadores bajo relación de dependencia. 

🌐 Link de nota completa en historias.

#Agenfor #ElSalarioNoEsGanancia #Formosa
  • ➡ Este viernes 29, en el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 con Competencia Electoral de la ciudad de Formosa, la Honorable Junta Electoral Nacional del Distrito, aprobó los tres modelos de boleta de los partidos a competir en las elecciones generales prevista para el domingo 22 de octubre.

🌐 Link de la nota completa en nuestras historias.

#Agenfor #Elecciones2023 #Formosa
  • ➡ Estos espacios están preparados para atender a los menores desde los 45 días de vida hasta los cuatro años.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝.

#Agenfor #CDI #Formosa
  • ➡ En la noche del jueves 28, el gobernador Gildo Insfrán recibió en su despacho de la Casa de Gobierno a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Marisol Merquel; al subsecretario de Políticas Sociales, Nicolás Carvalho, y a su comitiva.

🌐 Link de nota completa en nuestras historias ☝.

#Agenfor #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡️ Este 28 de septiembre, en las distintas plazas de todo el país, mujeres y disidencias se movilizaron bajo el lema “la libertad es nuestra”, en defensa de los derechos conquistados, la democracia y la justicia social. 

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Formosa
  • ➡️ El oficialismo consiguió hoy los votos, en el recinto del Senado, para aprobar los 33 pliegos de jueces, fiscales y defensores oficiales, para cubrir vacantes en el Poder Judicial y del Ministerio Público en distintas provincias argentinas. 

🌐 Link de nota completa en historias. 

#Agenfor #Politica #Formosa
  • ➡ La formoseña Milena Sánchez se llevó la medalla de plata después de su gran presentación final en la disciplina Tiro con Arco Adaptado.

#Formosa #JuegosEvita2023 #MardelPlata #TiroconArcoAdaptado #Agenfor

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7282
SIGUIENTE
»
loading
play
MANIFESTACIÓN POPULAR A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
play
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID
«
ANTERIOR
1
/
7282
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist