Compartir

Se sumaron otros exámenes prenatales que forman parte del seguimiento obstétrico que se efectúa regularmente.

Como parte del seguimiento minucioso que se hace a las embarazadas de toda de la provincia, la Red Provincial de Ecografías sigue trabajando, llevando este servicio a los distintos puntos del territorio, principalmente a las comunidades más alejadas de los centros urbanos.

En este marco, un nuevo accionar desplegado en el hospital de la localidad de San Martín 2, alcanzó a las pacientes que residen en General Güemes, quienes fueron trasladas hasta el lugar para acceder, de manera gratuita, a este importante estudio prenatal.

De este modo, las embarazadas accedieron a las ecografías correspondientes a cada trimestre de la gestación y, además, como parte de los exámenes de rutina, fueron beneficiadas con mediciones de la tensión arterial, peso, glucemia, altura uterina y latidos fetales, entre otros controles, destinados a corroborar la buena salud de la mamá y el bebé por nacer.

Durante la consulta, el equipo de salud recordó a las pacientes las ventajas que aporta la ecografía al seguimiento del embarazo, haciendo hincapié en que posibilita detectar tempranamente cualquier patología que pueda afectar, el buen desarrollo del embarazo y los problemas de salud que puedan presentar tanto la madre como su hijo o hija.

Recordaron que, aunque no se presenten signos de complicaciones, es necesario cumplir con la ecografía que está establecida para cada trimestre del embarazo, porque la imagen obtenida es muy efectiva para pesquisar cualquier trastorno que cause síntomas.

Por otra parte, cuando se presentan síntomas de alerta, es fundamental, no solo cumplir con la ecografía trimestral, sino también, con las que el médico ginecólogo agrega porque se necesita hacer un seguimiento más profundo y con mayor frecuencia, para evitar complicaciones más graves y sobre todo, para evitar que ocurra un parto prematuro que puede afectar seriamente la salud del bebé.

Igualmente, se aprovechó la ocasión para fomentar en las embarazadas el cumplimiento de todos los controles recomendados, los cuales deben hacerse en el tiempo indicado para que se pueda llegar a un parto término y en buenas condiciones de salud.

Finalmente, fueron repasados los signos de alarma y se brindaron recomendaciones para que las mamás estén atentas a cualquier complicación que pueda presentarse y realicen la consulta inmediata al centro de salud más cercano a la casa.