Este viernes 31 de enero fue el cierre del cuarto módulo de la colonia de vacaciones organizadas por el Gobierno de Formosa, una propuesta que es desarrollada en simultáneo en el Complejo Paraíso de los Niños y en el Parque Acuático “17 de Octubre”, en la ciudad de Formosa.
Al respecto, en declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), Guadalupe Robles, directora de Parque Infantil, se refirió a lo que se vivió en las instalaciones del Paraíso de los Niños.
En principio, señaló que “fue una semana particular porque tuvimos algunos días de lluvias, pero eso no impidió que los chicos puedan disfrutar y pasar unos días maravillosos”.
“Esta semana nos acompañaron los barrios La Paz, 2 de Abril, Urunday, Venezuela, San Pedro, por la mañana. Por la tarde, los Lotes 110 y 111 y el barrio 12 de Octubre”, indicó.
Robles también destacó el trabajo articulado de la Secretaría General del Poder Ejecutivo con los otros organismos del Gobierno de Formosa, mediante el cual “se logra que esto sea una fiesta para la niñez formoseña”.
Precisó además que fueron aproximadamente 280 niños y niñas los que disfrutaron de este módulo, donde también por el Programa Conociendo a mi Provincia, habían tenido la visita de los niños y las niñas de Laguna Blanca.
Mientras que este viernes se despidieron del lugar “los de Riacho He Hé. Así que la otra semana a esperando más niños del interior”, dijo muy contenta.
Aprovechó la entrevista también para recordar que siguen con éxito las clases de aquagym, “que es otra gran propuesta para la población adulta”.
“Feliz que todo se desarrolle con total clima de alegría y felicidad para tantos niños”, agregó a modo de balance de las colonias de vacaciones, que teniendo en cuenta el calendario escolar, está previsto que sean “ocho los módulos, cada módulo es de una semana”, recordó.
Fernández Patri
El diputado nacional de Unión por la Patria, Ramiro Fernández Patri, se hizo presente en el cierre de la colonia, instancia en la que también destacó su vigencia que hace que sea ya una tradición para los niños formoseños.
Esto es gracias a que el Gobierno lo pone a disposición, donde ellos “comparten momentos inolvidables, pero también aprenden los valores de solidaridad, compañerismo, como también a divertirse ya que, sin dudas, los niños tienen que ser felices porque así salen hombres buenos”.
Esa definición la pronunció el general Juan Domingo Perón, quien con Eva Perón justamente impulsó estas actividades, “siendo el gobernador Gildo Insfrán su mejor alumno”.
Su decisión política como su acción permanente logran que todos los equipos de Gobierno trabajen desde las distintas áreas para que tanto el Paraíso de los Niños como el Parque Acuático estén funcionando a pleno en estas vacaciones de verano, puso en relieve.
De igual manera acompañando a los Municipios que tienen sus colonias, “para que en Formosa los niños realmente puedan ser privilegiados”, acentuó el legislador nacional.
Por último, definió que se trata de “un acto de estricta justicia social y donde hay un Estado presente que lo que busca es la equidad, esto es, tender la mano al que más lo necesita, que es parte identitaria del Modelo Formoseño”.