En principio se trabaja sobre un listado de 33 artículos de librería, que contempla todos los niveles educativos y se podría adquirir de manera total o individualmente.
El Gobierno de Formosa a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas por medio de una reunión este miércoles, inició el diálogo con representantes de los rubros librería, calzado, indumentaria e informática con el objetivo de formalizar un acuerdo sobre un listado de 33 artículos con un valor máximo de referencia que estaría vigente desde mediados de febrero hasta marzo del corriente.
El encuentro tuvo lugar el día miércoles por la noche y participaron el Subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Edgar Pérez, el Subsecretario de Desarrollo Económico Horacio Cosenza, representantes del rubro librerías y entidades bancarias, como el Banco Formosa y el Banco Hipotecario.
Relevamientos previos
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor realizó un relevamiento de precios sobre 12 librerías, para lo cual se tomó como base el valor de la canasta escolar total del año pasado teniendo en cuenta las subas y bajas que sufrieron algunos rubros y artículos durante este tiempo.
El subsecretario de Defensa al Consumidor, Edgar Pérez explicó que, “si realizamos una comparación de precios mínimos y precios máximos relevados totales se logra dar cuenta de que los valores mínimos sumados dan un valor total incluso menor que el acordado el año pasado; sin embargo, algunos indicadores nacionales publicados reflejan una suba promedio entre el 40 y el 50% anual en el rubro librería. Por lo que, el objetivo es establecer un piso de valores intermedio que responda a la realidad de precios y productos locales.
![](https://agenfor.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/primera-reunion-canasta-escolar-2-1024x683.jpeg)
![](https://agenfor.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/primera-reunion-canasta-escolar-4-1024x683.jpeg)
El acompañamiento del rubro
Roque Guilio, representante de librería “Capítulo”, destacó que, “estamos tratando de poder presentar a nuestros clientes una canasta escolar sin aumentos de precios prácticamente en relación al año anterior, esto es mucho decir. Queremos ayudar a que el retorno a clases sea mucho más alegre realmente para todos los chicos, somos conscientes de que los libreros somos parte de la comunidad escolar, así como son los padres y docentes, los libreros siempre acompañamos”.
Aporte provincial
El subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza puso en valor el hecho de contar con un listado de útiles antes del inicio de clases de una manera que resulte beneficioso tanto para los padres y los comerciantes.
![](https://agenfor.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/primera-reunion-canasta-escolar-1-1024x683.jpeg)
![](https://agenfor.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/primera-reunion-canasta-escolar-6-1024x683.jpeg)
![](https://agenfor.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/primera-reunion-canasta-escolar-3-1024x683.jpeg)
Por otra parte, valoró que, “por decisión política del Gobernador ya se están preparando los kits escolares que cuentan no solamente con los guardapolvos tradicionales que todos los años se entregan de manera gratuita, los útiles escolares que se entregan en la canasta escolar provincial y también las zapatillas que es bueno mencionarlo, produce ‘Capincho Í’ que forma parte del acuerdo con zapatos de la línea colegial de cuero”.
En relación a la política de acuerdo de precios que impulsa cada año el Gobierno provincial, el subsecretario de Defensa al Consumidor, arquitecto Edgar Pérez enfatizó que, “en un contexto donde todo sube, con precios desregulados, sin políticas nacionales que garanticen el acceso a bienes básicos, tener una provincia como Formosa, dónde el Gobernador Insfrán codecide sostener una política pública como es garantizar, con recursos propios, a niños y jóvenes de toda la provincia en el inicio del ciclo escolar, el kit escolar, indumentaria, los calzados para alumnos y docentes, también bien merece el esfuerzo compartido con el sector privado para concretar este acuerdo ”.