La obra de pavimentación de la calle Martín Rodríguez, en el barrio Virgen del Rosario de la ciudad de Formosa, prosigue según lo planificado. En tal sentido, “en este momento estamos trabajando con la elaboración del hormigón, que es la etapa final que va sobre las distintas capas que se vienen realizando”, confirmó a AGENFOR el supervisor de la obra por parte de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el ingeniero Hugo Giménez.
Explicó, además, que “durante este proceso se está colocando en el lugar el pavimento propiamente dicho de hormigón elaborado en una planta dosificadora adecuadamente y con el control de calidad correspondiente”, el cual “tiene un espesor de 25 centímetros”.
Con respecto a los tiempos de la obra, que se está haciendo por etapas, marchando por su primera cuadra, dijo que ésta se estaría finalizando, según estimaba, “en un máximo de 15 días”.
![](https://agenfor.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/colocacion-del-hormigon-en-la-calle-Martin-Rodriguez-2-2-1024x576.jpeg)
![](https://agenfor.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/el-supervisor-de-la-obra-por-parte-de-la-Direccion-Provincial-de-Vialidad-DPV-el-ingeniero-Hugo-Gimenez-576x1024.jpeg)
No obstante, en paralelo, se está prosiguiendo con las cuadras siguientes “porque llevan todo un proceso de saneamiento, relleno, compactación. También desagües fluviales, los sumideros y el conducto principal que va debajo del pavimento, por lo tanto, eso se debe hacer antes. Para después realizar la capa del pavimento en sí”, detalló.
Por otro lado, consultado sobre cuántas personas en total están trabajando en la pavimentación de la calle Martín Rodríguez, pormenorizó: “Entre los obreros más los de la planta, donde se elabora el hormigón, y otras tareas en general son alrededor de 50 personas”.
Esto, marcó, que “hay que resaltar la verdad en este contexto de crisis” y paralización de la obra pública nacional por el actual Gobierno del presidente Javier Milei.
Finalidad
Finalmente, evaluó que se está haciendo “un buen trabajo” siguiendo los pasos fijados en el plan de obra que tiene como finalidad “la construcción de una estructura de hormigón suficiente como para soportar tránsito pesado que va a unir el puerto local con la planta Fermosa Biosiderúrgica”, concluyó el supervisor de la DPV.
Dicha planta industrial se está construyendo en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación. Será la primera de la provincia de Formosa en producir arrabio verde, el mineral que se utiliza para la producción de acero y otros productos derivados del hierro.