Las evaluaciones se realizan en el Complejo Paraíso de los Niños y en el Parque Acuático “17 de Octubre”.
En un nuevo módulo de la colonia de vacaciones que inició el lunes 10, un equipo de salud del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), llevó a cabo los controles de salud a las niñas y niños que asisten a la colonia de vacaciones que dispone el Gobierno de Formosa de forma completamente gratuita, desde el pasado 7 de enero.
De ese modo, las niñas y niños provenientes de los barrios capitalinos La Colonia, 12 de Octubre, Lote 111, Sagrado Corazón, Quebrachito y Liborsi, que concurren al Parque Acuático “17 de Octubre” recibieron atenciones médicas y controles de enfermería, mientras que la misma actividad fue replicada para los grupos que participan en en el Complejo Paraíso de los Niños.
El subsecretario de Medicina Sanitaria de la cartera de salud provincial, el doctor Manuel Cáceres, quien coordina las acciones de los profesionales de salud en ambos complejos recreativos, comentó que “se inició la sexta semana en la colonia de vacaciones, donde fueron renovados los controles de salud para los grupos de niñas y niños asistentes”.
“Como se viene haciendo cada semana, desde que se pusieron en marcha estos espacios para que los chicos los puedan disfrutar durante sus vacaciones de verano, el equipo de salud efectuó la revisión médica a cada colono para habilitar el ingreso a las piletas”, señaló.
Seguidamente, explicó que la atención médica incluye la provisión de medicamentos para los casos necesarios “cuando se detectan, por ejemplo, honguitos, alguna dermatitis, pediculosis, entre otras patologías” para que estos pacientes puedan cumplir con el tratamiento dado “y, posteriormente, al culminar ese tratamiento, se le hace un nuevo control y se determina si ya está apto para ingresar al natatorio”.
Asimismo, agregó que el equipo de enfermeros estuvo haciendo los controles pertinentes de “signos vitales, peso, talla” y, además, como ya se hizo durante todo el mes de enero “queda una guardia permanente de enfermería para dar asistencia ante cualquier emergencia, más un equipo del SIPEC preparado para dar respuesta también ante algún caso de emergencia que, eventualmente, pudiera ocurrir”.
Al finalizar, el Subsecretario recordó que, desde distintas áreas del MDH, todas las semanas en ambos lugares “se ofrecen charlas y talleres educativos sobre variados temas como: cuidados del cuerpo, hábitos saludables, salud sexual, salud bucodental, entre otros con el objetivo de que los niños puedan aprender a la vez que juegan y se divierten”.