Las políticas públicas inclusivas del Gobierno de Formosa continúan garantizando el derecho a la recreación y al esparcimiento con igualdad de oportunidades para todos.
En esta ocasión, personas con discapacidad de los hogares “Refugio de Amor” y “Refugio de Alegría”, junto a usuarios del Centro Ocupacional Inclusivo, participaron del cierre de un módulo más de la colonia de vacaciones en el Parque Acuático “17 de Octubre”.
Durante cuatro semanas, los participantes disfrutaron de actividades especialmente diseñadas para ellos, acompañados por profesores del complejo acuático y el equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad.
Estas iniciativas, que continuarán durante todo febrero, promueven el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad, fortaleciendo su autonomía y calidad de vida.
La ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, acompañó esta jornada especial y destacó la importancia de estas acciones, señalando que “gracias al gobernador Gildo Insfrán y el Modelo Formoseño que él promueve, todos los formoseños pueden disfrutar de este parque acuático y de espacios de integración en familia y de manera saludable”. La ministra secretaria general del Poder Ejecutivo, Cecilia Guardia Mendonca, también estuvo presente en la jornada de cierre.
“El acceso de las personas con discapacidad a estos espacios no solo representa una oportunidad de entretenimiento, sino también una inversión en salud y bienestar emocional” remarcó Giménez, reafirmando el compromiso del Gobierno de Formosa con una provincia más inclusiva. Durante la jornada, los participantes realizaron demostraciones de las destrezas adquiridas en las distintas actividades desarrolladas en la colonia de vacaciones.
Asimismo, Giménez señaló que las acciones de la cartera a su cargo no se detienen durante el receso de verano. Los residentes de distintas dependencias, como niños, adolescentes y adultos mayores también disfrutan de visitas a otros espacios recreativos como el Complejo Acuático del Timbó en Herradura y el complejo Paraíso de los Niños, garantizando su derecho a la recreación y fortaleciendo su integración social.
Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de toda la provincia continúan operando en su horario habitual, de lunes a viernes de 7 a 18 horas, sin reducción de actividades ni servicios, ya que “cada CDI presta un servicio fundamental de acompañamiento a las familias», señaló la funcionaria.
En un contexto de crisis social y económica, el Gobierno de Formosa continúa implementando políticas de contención social. La ministra resaltó que los servicios esenciales, como el servicio nutricional, se mantienen con total normalidad. “Se continúan entregando cajas alimentarias a comunidades aborígenes, complementos nutricionales para personas con celiaquía y bolsones saludables del Plan Nutrir. Además, los Centros de Desarrollo Infantil siguen funcionando con normalidad, brindando atención integral y garantizando las cinco comidas diarias para los más pequeños”, especificó.
Finalmente, la funcionaria invitó a las familias interesadas en inscribir a sus hijos y acceder a los servicios brindados gratuitamente por los CDI a “acercarse a la institución más cercana a su domicilio o lugar de trabajo”.