Este viernes 14, desde las 16.30 hasta las 19.30 horas, en la cancha del barrio San Agustín de la ciudad de Formosa, se desarrolló una nueva jornada del Programa de Acción Comunitaria “Todos Unidos”.
En ese marco, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, el doctor Jorge Abel González, brindó declaraciones que fueron recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Sostuvo que en el operativo “confluyen” los distintos organismos del Estado provincial para poder trabajar juntos en un determinado lugar de la ciudad, como en este caso, o en alguna comunidad pequeña del interior “con distintos servicios”.
De manera mancomunada, entonces trabajaron, por mencionar algunos de ellos, los Ministerios de Desarrollo Humano, la Comunidad, la Secretaría General del Poder Ejecutivo, también el de Planificación “que nos da una importante mano con todo lo que es la cuestión de la apoyatura energética y otros aspectos”, resaltó.
Así también actuaron algunos artistas del Ministerio de Cultura y Educación. “En definitiva son distintos organismos del Estado que nos ponemos de acuerdo para poder actuar y trabajar en algún barrio o en alguna localidad”, remarcó nuevamente el funcionario.


Teniendo en cuenta que se está próximo al inicio del ciclo lectivo, y como “las clases son un gran organizador social”, señaló que se aprovechó también “para que nuestros niños y nuestras niñas tengan la posibilidad de renovar su Documento Nacional de Identidad”. Ese trámite como el de Partida de Nacimiento, “son solicitados” por las instituciones educativas. También el servicio de corte de cabello para los niños.
Y agregó: “En esta oportunidad, nos acompañaron muchísimos emprendedores que tienen la posibilidad de ofrecer sus productos”, al igual que el Instituto PAIPPA. Para, en definitiva, como Estado, aseguró contundente: “Estar al lado de su gente, al lado de su pueblo, para brindar las soluciones que necesiten”.
Por su parte, la licenciada Rosa Giménez, del Instituto IAPA, señaló que desde ese organismo se estuvo brindado asesoramiento a la comunidad e indicó que, generalmente, las consultas que reciben son “de qué se trata el Instituto, o sea, qué actividades hacemos” para lo cual entregan también folletería.
No obstante, aprovechó la oportunidad de recordar que la institución ofrece un servicio “en forma gratuita de prevención, asistencia e investigación en las adicciones, como parte de las políticas del Gobierno”.

A su turno, la doctora Angélica Paniagua, del Espacio de Encuentro de la Comunidad Organizada (ECO) del barrio Eva Perón, dependiente del Ministerio de la Comunidad, dijo que las solicitudes que ellos recibieron fueron, entre otras, información “sobre la Tarjeta del Plan Nutrir, el tema de módulo habitacional por la situación misma en la que estamos viviendo actualmente en el país”.
En todos los casos, “nosotros tratamos de acompañar como siempre”, puesto que “el Gobierno siempre está con el pueblo”, acentuó.