Permanece abierta la inscripción a la competencia de pesca en la modalidad embarcada a remo hasta el mismo día del evento.
Este martes 18, en la Municipalidad de Herradura, se llevó a cabo una reunión organizativa y de coordinación, en el marco de la XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Rio, que se realizará en esta villa turística, el próximo 2 de marzo.
Estuvo encabezada por la ministra de Turismo de la provincia de Formosa, Silvia Segovia y contó con la participación del intendente de Herradura, Ernesto Heizenreder; organismos del Gobierno provincial; y autoridades de la Policía de Formosa y Prefectura Naval Argentina.
Al respecto, Segovia resaltó que, en esta edición, el concurso de pesca será bajo la modalidad de embarcada a remo, destacando que “tiene una inscripción muy económica de 20 mil pesos por equipo, hasta dos participantes y con importantísimos premios”.
Y precisó que se trata de un auto cero kilómetro, motores náuticos y embarcaciones.
Por eso, subrayó “el entusiasmo que despierta esta fiesta, que es parte de la cultura y de la identidad formoseña” e invitó a toda la ciudadanía a participar de este evento.




En este sentido, precisó que “en esta ocasión, los espectáculos musicales se van a realizar para los pescadores en el marco de la premiación”, lamentando que “estamos en un momento difícil para el país, sin embargo, nuestro gobernador Gildo Insfrán, toma la decisión política, a través de estrategias locales, de mantener estas festividades, que son muy importantes para el desarrollo turístico y las economías regionales”.
Se refirió también al Mercado Comunitario de Emprendedores, “que se viene realizando en Herradura todos los fines de semana por la Subsecretaría de Empleo”.
Al concluir, consideró que la Fiesta de la Corvina “va creciendo año a año”, recordando que “el año pasado tuvimos récord de inscriptos” y marcó que “es una fiesta que promueve la inclusión y también es única en el país”.


Por su parte, el intendente anfitrión Ernesto Heizenreder, comentó que “se tomó la decisión de hacer pesca embarcada a remo por la bajante del río, como causa principal y también por seguridad y cuidado del medio ambiente, evitando dañar nuestro ecosistema”.
De esta manera, enfatizó en que “Herradura tiene una muy buena oferta en alojamiento y en actividades para el turista que la visita”, asegurando que “fuimos fortaleciéndonos y aparte somos un destino económico y accesible para todos”.
Además, puso de relieve que, durante todas las vacaciones “junto al Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Turismo y la Subsecretaría de Empleo, venimos trabajando con nuestros emprendedores y prestadores turísticos todos los fines de semana, con el Mercado Comunitario de Emprendedores en la Plaza Unidad Nacional”, sumándose los festivales en el balneario municipal con artistas de primer nivel de nuestra zona.
“La situación económica del país está muy difícil, pero aún así se sigue manteniendo la fiesta que ya nos ha marcado y nos identifica”, mencionó al finalizar.