La Dirección de Niñez y Adolescencia del Ministerio de la Comunidad anunció la incorporación de una nueva vía de acceso a la Línea 102, un servicio clave en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en toda la provincia. A partir de ahora, además del servicio telefónico gratuito, se suma la posibilidad de contactarse a través de WhatsApp al número 370-4002175, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y respuesta ante situaciones de vulnerabilidad.
El director de Niñez y Adolescencia, el doctor Robert Medina Patiño, destacó que esta medida responde a la creciente presencia de dispositivos móviles e internet en la vida cotidiana de los adolescentes, lo que permite facilitar la comunicación de manera rápida y segura.
«Buscamos todas las maneras posibles de llegar a los chicos, que se sientan en confianza y realmente recurran a la línea cuando lo necesiten, ya sea simplemente para conversar, buscar orientación y contención, o anoticiar sobre situaciones de vulneración de sus derechos», agregó.
Un servicio de asistencia permanente
La Línea 102 funciona de manera gratuita y confidencial las 24 horas del día, los 365 días del año. Su equipo de asesores telefónicos está capacitado para recepcionar consultas, evaluar cada situación y brindar respuestas inmediatas que resguarden la integridad psicofísica de niñas, niños y adolescentes. Además, cuenta con un equipo de profesionales para intervenir y constatar situaciones cuando sea necesario.
Este servicio brinda un espacio de escucha, orientación y acompañamiento ante diversas problemáticas que afectan ainfantes y adolescentes, tales como maltrato, negligencia, ausencia de adultos responsables, abuso sexual, consumo problemático de sustancias o crisis emocionales con riesgo de suicidio, entre otras.
«Aunque la Línea es el primer punto de contacto, la Dirección de Niñez y Adolescencia, articula con otros organismos del Estado provincial dentro del Sistema de Protección de Derechos, asegurando un abordaje integral y eficaz ante situaciones de vulnerabilidad», explicó el funcionario.
¿Quiénes pueden recurrir a este servicio?
La Línea 102 está disponible para niñas, niños y adolescentes y para cualquier persona adulta que desee informar sobre una posible vulneración de derechos.
Pueden comunicarse madres, padres, docentes, vecinos, profesionales de la salud y cualquier ciudadano que detecte una situación que requiera intervención.
“Con esta nueva modalidad de contacto, el Estado provincial refuerza su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, garantizando que tengan acceso a un espacio seguro de orientación y contención”, culminó Medina Patiño.

