El Centro de Inclusión Digital “Eva Perón” (CID) continúa sumando más usuarios de barrios populares de la ciudad de Formosa reduciendo la brecha digital, garantizando un servicio básico de banda ancha al 50% de lo que cobran otras empresas de Internet en la zona.
Este Centro, ubicado en el barrio Lote 111, festejó recientemente que superaron ya los 2300 clientes que forman parte del Plan Formosa Digital, que fomenta el acceso a los servicios de tecnologías de la información, mediante las inversiones realizadas en el soterramiento de fibra óptica, con más de 2500 km en todo el territorio provincial, declaró Daniel Castellini, coordinador del CID.
A su vez, impulsa un crecimiento sostenido del acceso a Internet y la reducción de la brecha digital, siendo el primer prestador que adopta la modalidad ecológica de «Internet Verde», utilizando paneles solares como fuente de energía complementaria.
Teniendo en cuenta que los prestadores de servicio de internet no llegan a todos los barrios de la ciudad, menos aún a aquellos de menores recursos y con el objetivo de garantizar el acceso a servicios tecnológicos de la información, actualmente brinda servicios a los barrios del Lote 110 y 111, Sagrado Corazón de María, El Quebrachito, 12 de octubre, Divino Niño, 25 de Mayo, Itatí II, San Antonio I y II, San Juan I y II y Fachini.
También, se ofrece el servicio de IPTV (televisión por Internet) a un bajo costo, donde las familias podrán acceder a una plataforma de contenidos, disfrutar de series y películas desde sus dispositivos.

¿De qué se trata Internet Verde?
El CID es la primera institución pública en Formosa que adopta y aplica el modelo ecológico denominado “Internet Verde», y además promueve el uso energético eficiente para un futuro más sustentable. Implementa sistemas energéticos renovables que no solo reducen la huella de carbono, sino que también garantizan una conectividad amigable con el medio ambiente.
El objetivo principal del Centro de Inclusión Digital es brindar la tecnología e innovación a la comunidad con una mirada ecológica, acompañando a la población en la evolución del conocimiento y las nuevas tecnologías.
Articulación con instituciones públicas
El coordinador de la institución, Daniel Castellini expresó: “El CID es una propuesta que busca maximizar los beneficios colectivos en el marco de las políticas públicas que igualan oportunidades para nuestra comunidad, trabajamos en conjunto con organismos del Estado para articular acciones como la Defensoría del Pueblo en la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), con la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario para otorgar el espacio al Programa Soberanía Alimentaria Formoseña, con la Subsecretaría de Empleo para el desarrollo del Club Digital y con otras organizaciones sociales”.
Además, invitó a quienes estén interesados en obtener más información sobre los servicios que ofrece el CID ingresen a la web: https://cidformosa.net/ o se acerquen a la institución ubicada en Av. Los Pioneros y Av. 12 de Octubre.
La conectividad digital en la provincia de Formosa atravesó todo tipo de fronteras, mediante la inversión del Estado Provincial y con el compromiso de eliminar la brecha de acceso a las nuevas tecnologías, fomentando la inclusión digital e igualando oportunidades.