Con el aporte provincial fueron beneficiados diez productores paipperos y tres emprendedores del rubro alimentos.
El Gobierno de Formosa por medio del Ministerio de Economía Hacienda y Finanzas, a través del programa Soberanía Alimentaria Formoseña hizo entrega este sábado en el punto fijo de Av. Néstor Kirchner 1855 de insumos a diez familias paipperas de la localidad de Riacho He Hé, y oficializó la entrega de subsidios a tres emprendedores del rubro alimentos.
La actividad tuvo lugar durante una de las 4 jornadas de comercialización que desarrolló el programa, de manera simultánea en sus puntos fijos y participaron del mismo autoridades provinciales, productores y emprendedores. La entrega se realizó de manera conjunta con la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la participación del responsable del organismo, Horacio Cosenza.
Asistencia a productores
Por una parte, se realizó la entrega de media sombras, fertilizantes a diez familias paipperas de los distintos barrios y colonias de la localidad de Riacho He Hé, que disponen de sus producciones para los diferentes programas alimentarios provinciales, como en este caso Soberanía Alimentaria Formoseña. Posteriormente se entregará a estas familias todos los elementos para la instalación de un sistema de riego por goteo.
De esta manera, recibieron asistencia Claudia Insfrán (barrio La Esperanza); Daiana Centurión (barrio La Esperanza); Clemente Mereles (La Frontera); Bernardino Coronel (La Frontera): Juan Ríos (La Esperanza); Julio Argentino Gómez (La Esperanza); Eliseo Gamarra (barrio Obrero); Carlos Rivero (La Esperanza); Guillermo Núñez (Loma Hermosa).
Subsidio a emprendedores
Otro de los hechos de la jornada, fue la oficialización de subsidios a 3 emprendedores que participan del esquema de esta política pública provincial. Entre ellos, Alfredo Rojas productor de congelados la localidad de Laguna Naick Neck; Sergio Espínola productor de alcaparras de Mojón de Fierro y Nanci Aguirre, por medio de su emprendimiento “Dulces Costa”, basado en la producción de mamón y encurtidos de verduras.
Los beneficiarios
Claudia Insfrán, productora paippera de Riacho He Hé expresó que, “para mi es muy linda esta ayuda que nos están dando de parte del Gobierno de Formosa, es muy lindo que Soberanía nos está ayudando con la media sombra, el riego, necesitamos nosotros porque tenemos agua, pero nos hacían falta estas cosas”.
La productora, comentó además que, “trabajo con mi marido y mis hijos, producimos verdeos, bananas, también plantamos batatas, mandiocas, el programa nos ayuda mucho”.
Eliseo Gamarra, productor paippero del barrio Obrero dijo que, “es muy lindo, es una ayuda muy grande del Gobierno de Gildo Insfrán, estamos muy contentos ahora por ejemplo está medio dura la situación y él nos está ayudando, gracias a él vamos a tener cosas más lindas”.
Juan de la Cruz Ríos del barrio La Esperanza expresó, “de mi parte y el grupo que vinimos mil agradecimientos a nuestro Gobernador por el total apoyo y para seguir creciendo, como se dice estirando todos juntos el carro para salir adelante”.
Añadió que, “Soberanía es de total ayuda, la lechuga que se está vendiendo ahora es mi producto, después estamos por cosechar acelga”.
Un Modelo que permite el desarrollo productivo
El coordinador General del programa, arquitecto Edgar Pérez, destacó que, “este hecho político plasma decisiones de nuestro Gobernador de poder concretar varias acciones que están incluidas en nuestro Modelo Formoseño, para permitir que aquel que eligió vivir en suelo formoseño, ser un productor junto a su familia tenga todas las herramientas para producir, y para poder llegar con sus productos a otros formoseños”.
Por otra parte, el coordinador se refirió a los emprendedores que recibieron subsidios y destacó que, “también se proponen acciones para aquel que a esa materia prima que producen nuestros paipperos le agregan valor y la convierten en otro alimento procesado y que ello también llegue al pueblo formoseño para que, a un precio justo como propone el Modelo lo puedan comprar la mayor cantidad de personas”.