El administrador del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento del Gobierno de Formosa (SPAP), el ingeniero Julio César Vargas Yegros, destacó que, “en general, la venida del río Pilcomayo se dio mucho antes que el año pasado y eso ayuda a que todo el sistema hídrico provincial sea alimentado con buena cantidad de agua a través del sistema del Bañado La Estrella”.
En ese sentido, brindó un panorama de la situación, diciendo que “así es que, por el lado del río del Norte, ya está produciendo su recarga en los reservorios de esa zona de Posta Cambio Zalazar, Fortín Lugones hasta llegar a San Martín Dos”. Ello merced a todo el trabajo que realiza en esa zona Vialidad Provincial manteniendo los canales del río del Norte, como el SPAP, en una tarea conjunta por parte de los organismos técnicos de la provincia.
Mientras que, por el lado sur, el agua llega a Las Lomitas y desde allí continúa a lo largo del camino por la ruta nacional N° 81, llenando paulatinamente los reservorios de Ibarreta, Comandante Fontana, y próximamente el de Palo Santo.

De esa forma, aseguró “se van llenando los canales que permiten ir recargando los reservorios de cada localidad del interior”.
Siguió pormenorizando que, por el lado del oeste, mediante la captación del río Bermejo se mantiene a los sistemas que alimentan a la planta de agua potable de Ingeniero Juárez, la de Laguna Yema, incluso a la de Las Lomitas, “cuando es necesario”.
“Por tanto todo el sistema hídrico provincial está en proceso de recarga”, subrayó, a modo de síntesis, por otro lado, destacó que el servicio de agua potable “está presente no solamente en los 37 Municipios, sino también en más de 100 localidades del territorio provincial”.
“Además tiene una gran presencia en lugares con pocos habitantes, pero no por ello menos importante”, esbozó Vargas Yegros, quien se refirió a la mirada que tiene el Modelo Formoseño sobre el servicio de provisión de agua.
Enfatizó que esa mirada apunta a que “donde haya un formoseño, tenga las mismas posibilidades que en las grandes ciudades. Es decir, viva donde viva, se busca el bienestar de nuestro pueblo”.
Para el Gobierno de Formosa, “el Servicio de Agua Potable forma parte de la atención primaria de la salud. Se trabaja en función de mantener el bienestar de los formoseños”, remarcó.
Río Paraguay
Por último, acerca de la situación del río Paraguay, dijo que está repitiendo los niveles mínimos del año pasado, pero pese a eso “las tomas de agua tienen margen suficiente para seguir operando con normalidad”.
“No obstante, -puntualizó- se hace un seguimiento permanente con respecto a la evolución para que, eventualmente llegado el caso, se pongan en funcionamiento las medidas que sean necesarias para que los servicios tengan continuidad en su captación y alimentación a las plantas de agua potable”.
Y añadió, a modo de síntesis, que “en estos momentos, se realiza con normalidad la captación de agua desde el río Paraguay”. De igual manera, se insta a cuidar el agua haciendo un uso racional y responsable.