La Escuela 531 del barrio Emeta de la localidad de Las Lomitas fue sede este jueves de una charla sobre segmentación y subsidio energético a cargo de la empresa distribuidora del servicio REFSA.
La capacitación para vecinos fue encabezada por el presidente del directorio de la firma Fernando De Vido, quien estuvo acompañado por el gerente Benjamín Villalba.
Estuvieron presentes el vicegobernador Eber Solís, diputados provinciales del Justicialismo, dirigentes de la localidad, además de una buena cantidad de familias que pudieron acercar sus consultas a los funcionarios.
Se indicó que existen 1.900 familias lomitenses las que cumplen con las condiciones de recibir el subsidio energético y que por decisión política del gobierno nacional quedaron excluidas de este beneficio. “Pero en Formosa nuestro Gobernador el Dr. Gildo Insfrán, ha decidido que van a tener la posibilidad de estar incluidas y así evitar pagar más caro el servicio eléctrico” explicó el Vicegobernador.
“Nos nutrimos de las inquietudes y las dudas que tienen los vecinos, en este caso en Las Lomitas, y podemos aclarar, no es cierto, el esfuerzo de todos los formoseños y fundamentalmente la decisión del Gobernador de poder fortalecer a aquellos que tengan subsidio y que han sufrido los desmesurados aumentos por parte del Gobierno nacional en el costo de la energía eléctrica, de un subsidio, Esfuerzo Formoseño hoy va a significar subsidiar el 100% del costo de la distribución de la energía” señaló De Vido en contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Señaló el funcionario que esto significa un ahorro que se ubica entre el 36 al 40% en las facturas que reciben los usuarios, al tiempo que precisó que se trabaja en recuperar a las 1.900 familias de bajos recursos que fueron excluidas del padrón nacional de subsidios. Expresó que en toda la provincia las afectadas son 49 mil familias.



Por su parte, el gerente de Refsa Benjamín Villalba explicó que primero se refirieron a los cortes de energía eléctrica que se suceden tanto en Formosa, como en el resto del país, de origen externo.
Señaló que el origen de los bajones y de los cortes en sí está en la falta de mantenimiento de generadores y en el transporte de línea, a cargo del Gobierno Nacional, por lo que se presentan problemas en la recepción de energía, y por consiguiente en la distribución, en un horario que se ubica generalmente entre las 13 y 16 horas, hora de mayor consumo en los hogares.
Enfatizó que es la región del Norte Grande argentino la mayor afectada por estos colapsos energéticos, que tienen su raíz en la falta de abastecimiento de energía.
En ese contexto, exhortó el funcionario a las familias formoseñas a “cuidar” el consumo energético y valoró el subsidio provincial que implementó el gobernador Gildo Insfrán, para consumos de hasta 700kWh/mes en defensa de “los más humildes”.