La movilización sumó la adhesión en más de 160 puntos del país.
Los desafortunados dichos del presidente Javier Milei ante el foro económico de Davos, considerados racistas, homófobos y fascistas, tuvieron este sábado 1º una contundente respuesta en las calles de todo el país, con miles de personas que protestaron contra lo que consideraron acusaciones falsas e infundadas hacia el colectivo de parte del primer mandatario nacional.
En Formosa, la convocatoria fue en la plaza San Martín, para luego avanzar hacia la Peatonal, ubicada en 25 de Mayo y Rivadavia, sumando la adhesión de una importante cantidad de organizaciones representativas del colectivo LGTBIQNB+, pero también de agrupaciones justicialistas, gremiales y sociales, legisladores y funcionarios provinciales.
Ema Medina, referente de la Agrupación Diversidad Peronista señaló que la marcha fue en defensa de derechos que costaron muchos años conseguir y advirtió que Milei “viene por todos, no solo por nuestra comunidad”, enumerando a los jubilados, trabajadores, niños, sindicatos.
Afirmó que hay que decir “basta” en el convencimiento que toda la sociedad merece un país mejor, con gente feliz. “Acá la gente está pidiendo un cambio y estos cambios son retrocesos”.
“Acá tenemos la verdadera inclusión, acompañados por el gobernador Gildo Insfrán” diferenció la dirigente social.
También se expresó el diputado nacional Luis Basterra (Unión por la Patria) quien consideró que se trató de una movilización “absolutamente transversal” que contó con la representación de todo el espectro político que cree en el genuino sentido de la libertad. “Nosotros creemos que esto se va a expresar en las elecciones, porque es ahí donde finalmente se construye el sentido de a dónde quiere ir una sociedad” señaló en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Sobre Milei, dijo que “oprime la libertad” bajo la bandera de la libertad y añadió que impide que los ciudadanos puedan hacer su elección, promoviendo el odio y las diferencias.
“El modelo nacional lo que hace es entregarnos a las potencias extranjeras, al capital y, sobre todo, marcar las diferencias entre los que tienen y los que no tienen” expresó tras afirmar que de todas maneras se construye en la actualidad que “la verdadera opción nacional y popular que se necesita para que todas las provincias estén incluidas, para que todos los ciudadanos estén incluidos”.
En similar sentido habló su par Graciela Parola quien criticó el mensaje de odio constante que predica Milei. Señaló que la sociedad argentina hace tiempo aprendió a superar el odio y consideró bisagra la organización de esta marcha federal iniciada por la comunidad de la diversidad, pero a la que se sumaron partidos políticos y la sociedad en su conjunto. “Porque la verdad es que no estamos dispuestos a negociar la vida en paz, la paz social, y los derechos conquistados, sobre todo. Y Formosa, sobre todo, que es una provincia que es ejemplo a nivel nacional de lo que es la paz social” argumentó.
Dijo además que el Gobierno nacional es una vergüenza y realizó una convocatoria que “reconstruirnos como sociedad” para “recuperarlo” para el año 2027.
Desde el gremialismo, el secretario general de la CTA Formosa Néstor Vázquez opinó que debe ponerle un límite al Presidente. “Está haciendo todo lo que no le conviene al pueblo argentino” esbozó.
“El plan económico que llevan adelante estos tipos, yo creo que no hay ninguna duda que es el mismo plan de Martínez de Hoz y, por lo tanto, nosotros tenemos que resistir porque esas políticas de Martínez de Hoz nos dejaron una situación extremadamente difícil” consideró.