Compartir

Mediante específicas y amplias tareas que procuran evitar el desarrollo del mosquito vector de las enfermedades de Dengue, Chikungunya y Zika.

 Desde el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se informó que continúa desplegándose en la provincia, las tareas contra el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, chikungunya y zika.

De este modo, se dio a conocer que este sábado las localidades alcanzadas serán: Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Los Chiriguanos, Clorinda, Laguna Blanca

Referentes a cargo de los operativos, señalaron que para el fumigado espacial, los brigadistas cuentan con móviles especiales que recorren las calles, pasajes y distintos espacios públicos de cada localidad, por medio de los cuales se procede al rociado en el ambiente con insecticidas específicos para eliminar a esta especie de mosquito en su estado adulto.

Paralelamente, por medio del diálogo con las familias, se insiste en la eliminación de los criaderos para evitar que el mosquito deposite sus huevos, se desarrolle y prolifere. “Es fundamental que todos como vecinos colaboremos en llevar adelante la aplicación de las medidas preventivas difundidas a diario”, expresaron.

En cada pueblo que visitado se recorren los barrios y las casas, trabajando y conversando con los vecinos para concientizar acerca de la importancia que tienen las medidas de  prevención  en los  domicilios. “Les proporcionamos información e instrucciones para que sepan cómo tratar los recipientes de todo tipo, tanto los que se usan para almacenar agua como también aquellos que se utilizan discontinuamente como baldes, palanganas, floreros, macetas, bebederos de animales domésticos y otros”, puntualizaron.

El mosquito Vector

Desde la cartera de salud provincial se comunicó una vez más que la especie de mosquito Aedes aegypti se cría en recipientes que acumulan agua limpia. Por lo tanto, la efectividad de la prevención depende de toda la comunidad. Por eso es importante evitar tratar debidamente los objetos y espacios naturales que contengan agua limpia quieta, tanto dentro como fuera de la casa.

Recomendaciones

 Algunas de ellas son: renovar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente o como mínimo día por medio. Deshacer todos los objetos inservibles que estén al aire libre en los que se pueda juntar agua (latas, botellas, neumáticos). Colocar boca abajo los recipientes que no se estén usando (baldes, frascos, macetas).

Tapar los recipientes utilizados para el acopio de agua (tanques, barriles, cisternas, aljibes). Colocar arena en los objetos que no puedan ser eliminados y cuya permanencia puede constituir potenciales criaderos de mosquitos. Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa. No atar botellas a los árboles y canteros, sino que deben ser destruidos y colocados en bolsas de residuos para su eliminación.

Por otra parte, ante la presencia de mosquitos se aconseja: aplicar repelente en aerosol, crema o líquido en las partes del cuerpo, especialmente en las zonas descubiertas por la ropa. Colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas.

El interior de las viviendas debe  protegerse del ingreso de los mosquitos por medio de espirales, pastillas, tabletas o líquidos repelentes de uso doméstico. Y se debe reforzar la limpieza en las galerías, habitaciones, depósitos y otros espacios que el mosquito elige para vivir, teniendo en cuenta que de preferencia son los ambientes frescos, sombríos y húmedos.