Compartir

Docentes, padres y alumnos del jardín de infantes “Divino Niño” del barrio Parque Urbano fueron participantes de un nuevo taller llevado adelante por el programa “Sonrisas saludables”, implementado en la provincia por el ministerio de Desarrollo Humano formoseño.

En la oportunidad profesionales brindaron una charla destinada a los jardineritos de las salitas de 4 años para difundir en ellos hábitos saludables vinculados al cuidado de la salud bucodental.

A lo largo de la jornada, se ahondó en detalles acerca de las medidas fundamentales que deben practicarse a diario para mantener una boca y dientes saludables. Entre ellas se puntualizó sobre la higiene “cepillado luego de cada comida”; el consumo de alimentos ricos en nutrientes para que las piezas dentarias crezcan fuertes y la visita periódica al odontólogo “acompañada siempre por los papás para que los niños afiancen ese hábito”, explicaron.

Aprovechando también la presencia de los padres, los profesionales reiteraron que el cuidado de la salud bucodental debe empezar en el niño “desde que está en la panza de su mamá, continuando en sus primeros meses, fortaleciendo en sus primeros años de vida cuando su boca está en pleno desarrollo y extendiéndose en su etapa adulta”.

 

Propósito

 Cabe destacar que este programa apunta a fortalecer la salud bucodental de los niños durante su paso por el nivel inicial y primario. Es llevado adelante por un equipo de odontólogos del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI), dependiente de la cartera de salud pública provincial.

En este marco, los profesionales disponen un trabajo conjunto por medio de charlas talleres de promoción, desde el cual difunden y concientizan a los niños y a sus familias acerca de hábitos saludables indispensables para un crecimiento y desarrollo equilibrados, entendiendo que “el seguimiento de los adultos responsables y el compromiso de toda la familia hacen posible crear y mantener hábitos saludables que perduren durante toda la vida”, aseguraron los referentes del programa.