El Ministerio de Turismo de la provincia de Formosa dio a conocer que el 2 de marzo se realizará la XXII Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2025 en Herradura, organizada en conjunto entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Herradura.
El organismo informó que ese día se llevará a cabo la competencia de pesca en la modalidad embarcada a remo, abriendo las inscripciones el 10 de febrero.
Se indicó además que el costo de inscripción por equipo será de veinte mil pesos, y que cada equipo podrá estar integrado como máximo por dos personas.
La actividad se concentrará en la playa municipal de Herradura, lugar donde también se podrán inscribir los interesados, además de las oficinas del Ministerio de Turismo situado en Sarmiento 936 de 8 a 12 y de 17 a 19 horas. En paralelo a la pesca, habrá una feria artesanal y gastronómica con emprendedores locales, además de show musicales.
Para más información, la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), dialogó con la ministra de Turismo Silvia Segovia quien en primer término explicó que la modalidad será de embarcada a remo “debido a la actual condición hídrica, que registra una bajante sostenida y continua” de la Laguna, sosteniendo que priorizaron “el objetivo de mantener la fiesta y el concurso”.
A su vez, afirmó que dicha modalidad “es única en el país” y acentuó que “esta es resaltada por su inclusión y participación de los pescadores”, trayendo a colación lo sucedido en el año 2024 que contó “con casi 600 equipos inscriptos, un éxito”.
Como dato de relevancia, informó que “al igual que todos los años habrá importantísimos premios, además del sorteo de un auto cero kilómetro y motores náuticos de diferentes HP, para que todos los pescadores puedan participar”.
A pesar de ser un año difícil para el turismo debido a la crisis económica que golpea al país como consecuencias de las medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei, Segovia valoró que “de igual manera en Formosa, la gestión del gobernador Gildo Insfrán, decide sostener con estrategias locales esta actividad”.
“Esta fiesta, además de ser un ícono cultural de relevancia para la sociedad formoseña, es un motor dinamizador importante de la economía, porque impulsa el desarrollo local y hasta las economías regionales”, subrayó.
Respecto de las inscripciones, aseguró que además de las ya informadas, habrá otros lugares. Debido a ello invitó a los interesados a seguirlos en las redes sociales del Ministerio, ya que allí estarán subiendo la información pertinente.
“Los invitamos a que se sumen a esta competencia, que es un concurso nacional que tenemos en Formosa con muchísima historia”, concluyó.