Compartir

Un convenio de cooperación orientado a la realización de actividades múltiples que impliquen beneficios para los pequeños productores de la provincia a través de la producción de plantas de batata y mandioca libres de enfermedades acaban de celebrar el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria , INTA y el coordinador ejecutivo del Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Formosa, CEDEVA.

Para la puesta en marcha del acuerdo se tuvo en cuenta que el CEDEVA de Misión Tacaagle realiza la micro propagación de batata y mandioca  con el fin de desarrollar y validar tecnologías vinculadas a la multiplicación de propágulos de sanidad controlada para su distribución en la provincia.

También se contempla que el Instituto de Patología Vegetal dependiente del Centro de Investigaciones Agropecuarias, IPAVE, DE Córdoba , posee ajustado el saneamiento de diferentes genotipos de batata demandados en distintas regiones productoras a través de termoterapia combinada  con cultivo in vitro de meristemas además de la micro propagación in vitro , la aclimatación  en invernadero y la macro propagación en jaulas antiáfidos.

Un detalle significativo para CEDEVA es que en el IPAVE fueron identificados y caracterizados recientemente  los virus involucrados en el denominado “encrespamiento amarillo”, la enfermedad diseminada en todas las regiones  productoras de batata del país  y que se posee ajustado el diagnostico para dichos agentes patogénicos  además de datos de sus características epidemiológicas  y daños en la producción en diversas provincias.

Asimismo, en el mencionado instituto, y por primera vez en la Argentina, fueron identificados y caracterizados biológica ,serológica y molecularmente diferentes virus e4n mandioca, algunos de ellos de  conocida gravedad por estar involucrados en la enfermedad “cuero de sapo, anticipándose que allí se obtuvieron reactivos de diagnostico  locales y se posee calibrada la técnica de detección  además de las características epidemiológicas de los mismos.

Otro datos aportado tras la firma del acuerdo INTA-CEDEVA  refiere a que en un futuro cercano en IPAVE  se iniciara el saneamiento  de clones de mandioca de interés para autoconsumo y para uso industrial a los fines de proveer la semilla básica a productores multiplicadores.

Las partes acordaron un plan de trabajo  y un cronograma de actividades que será supervisado por un comité  coordinador  que tendrá como responsables a la titular del IPAVE, doctora Liliana Di Feo  y al coordinador ejecutivo de CEDEVA Formosa, ingeniero Jorge Balonga.