• DESCARGAS
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / APERTURA SESIONES ORDINARIAS 2022
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 47º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 46º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 45º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • DISCURSO GOBERNADOR INSFRAN / 44º APERTURA SESIONES ORDINARIAS LEGISLATURA
    • INFOGRAFIAS SESIONES ORDINARIAS 2019
  • AUDIOVISUAL
  • EFEMERIDES
CANAL 3 FORMOSA
96.9 FM TROPICAL
Formosa, Argentina
domingo 24 de septiembre de 2023
Agenfor
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES
Agenfor

La senadora formoseña Graciela De la Rosa es una de las autoras de la iniciativa

06/04/2017
FacebookTwitterTelegramWhatsappE-mail
Se propone la re asignación de los subsidios con un criterio de equidad en regiones como el NEA
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Minería, Energía y Combustibles del Senado de la Nación dictaminaron favorablemente un proyecto de autoría de la senadora formoseña Graciela De la Rosa (PJ-FpV Formosa) y su par chubutense Mario Pais , acompañados por José Mayans (PJ-FpV Formosa) y 14 senadores más del Norte Grande, que implementa una tarifa diferencial de energía eléctrica para usuarios sin acceso a gas natural en todo el país. Es decir, se trata de beneficiar a usuarios de regiones como la de Formosa donde no se cuenta con el servicio de gas natural, de tal manera de atenuar el impacto de los tarifazos nacionales en el segmento de energía eléctrica
Asimismo, la iniciativa contempla una reducción del precio de la energía en los consumos excedentes de aquellos usuarios beneficiados con la tarifa social eléctrica.

Se destaca que “el proyecto constituye una reparación histórica para aquellos sectores del país más postergados, a partir de un subsidioque comprende los consumos de hasta 500 kWh/mes de los usuarios del país que no posean acceso y/o conexión a redes de gas natural”.

Al respecto se destaco que toda la región NEA y el norte de Santa Fe se verán beneficiados, ya que sus habitantes no cuentan con gasoductos ni redes de gas natural, lo que determina una mayor dependencia de la energía eléctrica y, por lo tanto, un mayor consumo. Pero además, de acuerdo a datos del último censo, en la Argentina existen aproximadamente 4 millones y medio de hogares que aún no cuentan con acceso a redes de gas natural, es decir, un 40% de los hogares del país estarán en condiciones de percibir el nuevo beneficio.

Refiriéndose al proyecto, la senadora Graciela de la Rosa remarcó que “se realizó un trabajo profundo de consenso, teniendo como objetivo prioritario la reasignación de los subsidios con un criterio de equidad.” Amplio explicando que “la medida no significa un nuevo costo fiscal sino la reasignación del 8,5% de las partidas correspondientes previstas para el año 2017”.

Además, destacó que “buscamos atenuar el impacto de los incrementos tarifarios en los consumos de usuarios que se encuentran entre los sectores más postergados, cuyos mayores consumos no traducen una mayor capacidad adquisitiva, sino, justamente, una situación de desigualdad estructural y de asimetría en el desarrollo del país que es necesario contemplar en cualquier ajuste de tarifas de servicios públicos.”

Entre las firmas de los senadores que apoyaron el dictamen se encuentran Juan M. Abal Medina (PJ-FpV Prov. de Buenos Aires), Marina Riofrio (PJ-FpV San Juan), Jaime Linares (FAP Prov. de Buenos Aires), Nancy González (PJ-FpV Chubut), Juan M. Irrazabal (PJ-FpV Misiones), Dalmacio Mera (PJ-FpV Catamarca), Rodolfo Urtubey (PJ-FpV Salta), José Ojeda (PJ-FpV Tierra del Fuego), Carlos Espínola (PJ- FpV Corrientes), Omar Perotti (PJ-FpV Santa Fe), Liliana Fellner (PJ-FpV Jujuy), María Labado (PJ-FpV Santa Cruz), Pedro Guastavino (PJ-FpV Entre Ríos), Pino Solanas (UNEN Ciudad de Buenos Aires) y Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos),
Ahora se aguarda que el dictamen sea debatido el día 30 del corriente para lograr la media sanción del Senado, para luego ser girado a la Cámara de Diputados de la Nación y lograr su sanción definitiva.

Noticias Relacionadas

Soberanía Alimentaria Formoseña visitó el barrio Divino Niño
LOCALES

Soberanía Alimentaria Formoseña visitará simultáneamente dos barrios capitalinos el próximo lunes

23/09/2023
El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado
ECONOMIA

El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

23/09/2023
Araceli Bellota en la XXI Feria del Libro: “Por primera vez en 40 años tenemos una elección con proscripción; y la proscripta es Cristina”
CULTURA

Araceli Bellota en la XXI Feria del Libro: “Por primera vez en 40 años tenemos una elección con proscripción; y la proscripta es Cristina”

23/09/2023
Insfrán en Buena Vista: “Así como el 25 de junio defendimos el Modelo Formoseño, el 22 de octubre hagamos lo mismo con el proyecto nacional”
GILDO INSFRAN

Insfrán en Buena Vista: “Así como el 25 de junio defendimos el Modelo Formoseño, el 22 de octubre hagamos lo mismo con el proyecto nacional”

23/09/2023
El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista
LOCALES

El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista

23/09/2023
Formosa fue sede de las XVI Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA
LOCALES

Formosa fue sede de las XVI Jornadas Regionales de Ingeniería del NEA

23/09/2023

96.9 FM TROPICAL | EN VIVO

BUSCADOR

No Result
Ver todos los resultados

MÁS LEÍDAS

  • El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobernador encabezará entrega de viviendas e inauguración de un nuevo CDI y un JIN

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Insfrán cumplió el sueño a residentes de “Renacer” de conocer a Emilia Mernes

    0 Compartir
    Share 0 Tweet 0
Facebook Pagelike Widget

INSTAGRAM

  • ➡ El gobernador Gildo Insfrán cerró una semana intensa de inauguraciones, dejando habilitado el JIN N° 11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapití.

#Agenfor #JIN #inauguración #Formosa
  • ➡ Con la inauguración del JIN N°11 "Conejitos Traviesos" en Rodeo Tapití, el gobernador Insfrán llegó a la obra educativa 1498 de su gestión.

#Agenfor #Educación #GildoInsfrán #Formosa
  • ➡ El Gobernador entregó viviendas e inauguró un CDI en Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ El miércoles 27 inicia el pago de haberes a los agentes de la Administración Pública con incremento del 25% en los sueldos y asignaciones familiares y $200.000 de mínimo de bolsillo garantizado. 

#Agenfor #Economía #Formosa
  • ➡ El gobernador Insfrán habilitó un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) e hizo entrega de nuevas viviendas en la localidad de Buena Vista.
  • ➡ En la jornada del sábado 23,  el gobernador Gildo Insfŕan dejará inaugurada la nueva obra del Jardín de Infantes Nucleados N°11 "Conejitos Traviesos" de Rodeo Tapiti.

#Agenfor #inauguración #JIN #LagunaBlanca #Formosa
  • ➡ Este sábado 23, el gobernador Gildo Insfrán encabezará la entrega de 20 viviendas en la localidad de Buena Vista.

#Agenfor #GildoInsfrán #BuenaVista #Formosa
  • ➡ Continuando con su agenda de inauguraciones en distintos puntos del territorio provincial, el gobernador Gildo Insfrán, habilitará el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil de Buena Vista.

#Agenfor #inauguración #CDI #BuenaVista #Formosa
  • ➡ Según el INDEC, el salario mínimo de un empleado público supera la línea de la pobreza.

➡ Además, el organismo analizó el mercado de trabajo en Argentina durante el segundo trimestre de 2023, donde Formosa se ubica tercera con el índice de desempleo más bajo.

🌐 Link de la nota completa en historias.

#Agenfor #INDEC #Economía #Formosa

NOTICIAS PARA LA RADIO

Play
Stop
Next»
«Prev
SHOW PLAYLIST
MÁS

subscribeSUSCRIBITE A NUESTRO CANAL
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading
play
LOS CHIRIGUANOS: INAUGURACIÓN DE HOSPITAL Y ENTREGA DE AMBULANCIA
play
LOS CHIRIGUANOS: NUMEROSAS OBRAS EN EJECUCIÓN
«
ANTERIOR
1
/
7244
SIGUIENTE
»
loading

Facebook Twitter Instagram Telegram Youtube

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

No Result
Ver todos los resultados
  • POLITICA
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • MUNICIPALES
  • SALUD
  • EDUCACIÓN
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • NACIONALES
  • POLICIALES

© 2023 www.agenfor.com.ar
Todos los Derechos Reservados
Subsecretaria de Comunicación Social
Gobierno de Formosa

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist