Este miércoles 14 se realizó el cierre del ciclo 2022 de los programas provinciales de Equinoterapia y Sabores con Identidad, en el hotel casino Howard Johnson.
Se trata de dos programas gratuitos, inclusivos e integrales coordinados por el Instituto de Asistencia Social (IAS), destinados a niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad.
De esta manera, a través de un acto en el que estuvieron presentes el ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra; el administrador del Instituto de Asistencia Social, Edgar Pérez; el jefe del Departamento de Educación Especial, Gustavo Miers; y el gerente del hotel Howard Johnson, Sebastián Urrutia; los participantes, acompañados de sus familiares, dieron por finalizado un gran año de trabajo y aprendizaje.

Edgar Pérez, administrador del IAS, subrayó que “la política de Responsabilidad Social que tiene el gobierno de la provincia y el IAS hace posible que este tipo de políticas públicas lleguen a todas las familias formoseñas”.
“Todo esto ha permitido ir avanzando y proponiendo al pueblo acciones de gobierno, en conjunto con distintas áreas, y así lograr un balance positivo del año”, expresó.
Asimismo, resaltó que el programa de Equinoterapia recibió nuevas maquinarias, recordando que fue en el seminario de Responsabilidad Social de las Loterías cuando se suscribió un convenio a partir del cual el casino se comprometió a aportar máquinas de juegos.
En este caso, explicó que se han adaptado con juegos interactivos, permitiendo contribuir a la estimulación de los niños. Los mismos, se encuentran en la sala del predio del IAS, sumándose a las que ya están allí, señaló.

Al concluir, anticipó que, para las vacaciones de verano, “estamos trabajando en la posibilidad de desarrollar actividades recreativas, pensadas en el acompañamiento de las familias a sus niños”.
La directora de Personas con Discapacidad, Liliana Saavedra, marcó que este tipo de proyectos son “un ejemplo de Responsabilidad Social”, destacando que en su momento se ha encargado de difundir la actividad en el Consejo Federal de Discapacidad y “han quedado impresionados”, dijo.
En esta línea, indicó que “uno puede evidenciar a través de los alumnos la alegría y satisfacción que favorece tanto su calidad de vida y sociabilidad”.
Por eso, valoró que “esto ayuda a su salud física y mental, a la inclusión y al poder comunicarse con otros y compartir”.
Sabores con Identidad
Se trata de un espacio de aprendizaje en el ámbito de la gastronomía, destinado a niños y jóvenes del programa provincial de Equinoterapia, Deporte Adaptado y estudiantes de las escuelas especiales de toda la provincia, quienes recibieron clases de cocina durante todo el año, en el Hotel Howard Jonhson.
Al respecto Walter Maldonado, gerente de la planta Nutrifor, explicó que el convenio de colaboración con el IAS y el hotel, consistió en que los dos chefs de la empresa alimentaria dieron clases durante todo el año.

Precisó que el objetivo de esto fue que los niños y jóvenes aprendan a manipular los alimentos, cocinar, convivir entre ellos y a divertirse, por sobre todas las cosas.
Afirmó que, si en el 2023 se diera la oportunidad de participar nuevamente en el programa Sabores con Identidad, la empresa lo hará, como así también “en todos los eventos que tengan esta naturaleza de inclusión social”.
Y enfatizó que “con estos aportes desde la planta buscamos, primero enseñar y después, mostrar nuestros productos que con una versatilidad amplia pueden ser utilizados en varias preparaciones”, cerró.